El equipo TecnoCampus MotorSport presenta su nuevo monoplaza eléctrico para la Formula Student 2025

Universidad

El vehículo, creado por alumnos de la universidad, participará en diversas pruebas en los circuitos de Montmeló y Castelo Branco

El equipo de Formula Student del TecnoCampus

El equipo de Formula Student del TecnoCampus

TecnoCampus

El equipo TCM MotorSport, integrado por estudiantes del TecnoCampus, presentará el próximo 21 de junio su segundo monoplaza eléctrico, desarrollado íntegramente en el marco del proyecto universitario. El acto tendrá lugar en el auditorio del centro y contará con la participación de patrocinadores, colaboradores e invitados especiales.

La participación del TecnoCampus en la Formula Student empezó hace tres años. Rubén Fernández, uno de los Team Leaders e impulsor del proyecto, explica que este es el segundo coche que el equipo ha construido, tras su debut en la temporada pasada. “El primer monoplaza lo desarrollamos en aproximadamente año y medio, y con la experiencia acumulada, ahora ya somos capaces de construir uno nuevo cada año”, comenta.

Un coche eléctrico, innovador y sostenible

El monoplaza que se ha construido participará en la competición internacional Formula Student, en la que corren universidades de todo el mundo, en las categorías de combustión o eléctrico. El equipo del TecnoCampus ha apostado por un modelo 100 % eléctrico para hacerlo más sostenible. En esta edición, además, han logrado reducir el peso del coche respecto al modelo anterior, además de aumentar su potencia.

Lee también

TecnoCampus MotorSports presenta su primer monoplaza para la competición Formula Student

Judith Vives
Miembros del equipo TecnoCampus MotorSports

“El coche debe pasar una inspección técnica muy estricta antes de cada competición. Además de centrarnos en el rendimiento, también cuidamos aspectos de sostenibilidad, como el reciclaje de baterías y el cálculo de nuestra huella de carbono durante el proceso de fabricación”, señala Fernández.

Un equipo multidisciplinar

Actualmente, el equipo está formado por 55 estudiantes de 11 grados distintos, principalmente de ingeniería, pero también de administración de empresas, marketing, CAFE y medios audiovisuales. Esta diversidad permite cubrir todas las áreas del proyecto: desde el diseño y construcción del vehículo, hasta la preparación física de los pilotos, la gestión de patrocinadores y la creación de contenido.

Por normativa, todos los integrantes del equipo deben ser estudiantes universitarios. El profesorado actúa únicamente como apoyo y consultoría. “Somos los propios estudiantes quienes coordinamos y llevamos adelante todo el proyecto”, afirma.

Próximas competiciones

El nuevo monoplaza competirá este verano en los circuitos de Montmeló (España) y Castelo Branco (Portugal). Las pruebas principales no son carreras al uso, sino pruebas de resistencia (endurance), velocidad y aceleración, en las que los equipos deben demostrar la fiabilidad y eficiencia de sus vehículos.

Durante la presentación del 21 de junio, se mostrará por primera vez al público el nuevo modelo que se ha construido a lo largo del último año. Hasta ahora, su diseño se ha mantenido completamente confidencial. “Es un momento muy especial. Es cuando mostramos todo el trabajo de un año a nuestros patrocinadores y al mundo”, comenta Rubén.

El monoplaza del año anterior, por su valor simbólico como primer vehículo del equipo, se ha conservado íntegro y está expuesto en las instalaciones del TecnoCampus.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...