¿Cómo afecta el calor a tu empresa? ¿Y qué puedes hacer para mejorarlo?

Consejos empresariales

Las altas temperaturas suponen un riesgo laboral que puede prevenirse con una buena planificación

¿Cómo afecta el calor a tu empresa?

¿Cómo afecta el calor a tu empresa?

Un año más, el verano llega acompañado de temperaturas muy elevadas, lo que obliga a extremar las precauciones. Ante el incremento térmico y la previsión de olas de calor, es fundamental recordar la importancia de adoptar medidas preventivas para proteger nuestro activo más valioso: las personas que forman parte de nuestras empresas. Una sola decisión puede marcar la diferencia entre una jornada segura o un riesgo innecesario. El calor intenso no es solo una incomodidad; es un riesgo laboral que puede afectar gravemente tanto a la salud como a la productividad.

5 medidas clave para proteger a tu equipo del calor

1. Planificación y descansos

Identifica las tareas y puestos de trabajo con mayor riesgo de exposición al calor y facilita pausas cortas y frecuentes en zonas frescas, climatizadas o a la sombra.

2. Adaptación de los horarios y la organización del trabajo

Organiza turnos para reducir la intensidad de la exposición y programa las tareas más pesadas en las horas de menos calor.

3. Hidratación y protección personal

Fomenta la ingesta de agua de forma regular para mantener una buena hidratación. También es importante el uso de gorras, crema solar y ropa clara y ligera.

4. Información y comunicación

Informa a las personas trabajadoras sobre los riesgos del calor y recuérdales que, en caso de presentar cualquier síntoma, deben dejar la actividad y comunicarlo de inmediato.

5. Seguimiento de los avisos meteorológicos

Según la intensidad del calor, deben aplicarse medidas concretas, como las que se detallan a continuación.

Actuaciones según los avisos meteorológicos

  • Aviso de calor intenso (niveles 1,  2 o  3): Es necesario adoptar medidas preventivas.
  • Aviso de calor muy intenso (niveles 4,  5 o  6): Es necesario adaptar las condiciones de trabajo, incluida la reducción o modificación del horario laboral, de acuerdo con la disposición adicional única del Real Decreto 486/1997, modificada por el Real Decreto‑ley 4/2023, de 11 de mayo.

La prevención es la mejor inversión

La prevención es la herramienta más eficaz para proteger el bienestar del personal y garantizar la continuidad de la actividad empresarial en condiciones de seguridad. Estar preparados es una apuesta segura por la salud y la productividad.

Para más información y recursos detallados sobre la prevención de riesgos laborales por calor, las empresas pueden consultar los canales oficiales de la campaña «Frente al calor, hagamos prevención» del Institut Català de Seguretat i Salut Laboral (ICSSL).

Cargando siguiente contenido...