¿Quo vadis, Europa?

En 2007, Nokia lideraba la industria móvil, junto a Ericsson, Siemens y Motorola. Ese mismo año, Apple presentó el iPhone, y 17 años después, la industria europea de móviles ha desaparecido, mientras el mercado es dominado por Samsung, Apple y fabricantes asiáticos.

Hoy, la historia se repite en la automoción. En 2006, cinco de los diez mayores fabricantes de coches eran europeos. Luego, Tesla irrumpió con el coche eléctrico, y ahora los fabricantes chinos se expanden mientras las marcas tradicionales europeas ven desplomes alarmantes en sus beneficios.

Ante esta crisis, Europa responde con regulaciones estrictas, como la prohibición de los coches de combustión en 2035, sin infraestructura suficiente ni demanda real para los eléctricos. Nos enfrentamos a una transición forzada con impacto económico severo y reducciones mínimas en emisiones globales.

Debemos reflexionar: ¿queremos repetir los errores del pasado y condenar nuestra industria? La sostenibilidad es clave, pero debe lograrse sin sacrificar nuestra economía ni nuestra capacidad de innovación.

Roberto Gava, director general de Moltec

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...