i3e, empresa catalana especializada en soluciones tecnológicas, celebra este año 25 años. Con un equipo formado por 175 profesionales, la compañía celebra que 2024 fue un año récord, con una facturación consolidada de 31 millones de euros, la más alta de toda su historia. Respecto al año anterior, que se cerró con facturación de poco menos de 25 millones de euros, la compañía catalana experimentó un incremento de un 23,96 % en tasa interanual. En cuanto a este 2025, se espera cerrar el año con cifras optimistas, y es que ya se han superado las previsiones de facturación: a fecha de hoy, el volumen de negocio consolidado ya es de 35,6 millones de euros, lo que supondría un crecimiento del 15 % respecto a 2024.
Fundada en el 2000 y ahora con 175 trabajadores y más de 300 clientes
La compañía de soluciones tecnológicas fue fundada en el año 2000 por Francisco García Parra, profesional de larga trayectoria en el tejido empresarial catalán y administrador único. Actualmente la lidera con Sergio García Estradera, y juntos han construido un proyecto con 175 empleados, más de 300 clientes y un 100 % de recursos propios. “Gracias a nuestra infraestructura independiente, conformada por redes de ciberseguridad y herramientas digitales propias, llevamos a cabo labores de digitalización adaptadas especialmente a las necesidades de cada cliente”, señala Garcia Parra, el CEO de i3e.

Más de 300 clientes y el 100% de los recursos propios
Entre los 310 clientes, tanto nacionales como internacionales, que han confiado en el grupo i3e para gestionar sus proyectos y evolución tecnológica, el 80 % son grandes integradoras IT y operadoras de comunicaciones. En este tipo de entidades, la empresa tecnológica adopta un rol de partners homologados que le permite integrarse en los proyectos y servicios de empresas del sector banca, administración pública, industria, logística u hoteles, entre muchos otros. “Nos integramos dentro de cada organización para comprender verdaderamente su cultura y necesidades”, cuenta Eva Cifuentes, la directora del área global de RRHH, señalando el gran pilar de la ideología corporativa.
T-Systems, Telefónica, Toyota, Panasonic, Fujitsu, DHL, Epson, DELL, Cisco o Grifols son algunas de las firmas de primer nivel que forman parte de su cartera de clientes. “Nuestra propuesta de valor se basa en servicios gestionados 360º a nivel nacional, outsourcing IT, infraestructuras de red LAN, ciberseguridad, workplace y soluciones de impresión. Todo ello con un enfoque personalizado y escalable”, señala García Estradera, gerente de i3e.
25 años digitalizando empresas
i3e IT nace en el año 2000 como compañía se centra en el área de recursos humanos y se especializa en perfiles IT. La década de los 2000 fue una época de revolución digital, con la consolidación de Internet y los teléfonos móviles en el día a día de la población mundial. En un contexto de rápido crecimiento, i3e no tarda en expandir su propuesta de negocio. En 2008, se abren nuevas áreas y se empieza a dirigir servicios y proyectos a nivel nacional y, finalmente, en 2010 la compañía catalana se convierte en un proveedor de servicios IT 360º en España.

25 años de experiencia en el sector
En el año 2015, i3e da un paso adelante en el mercado de los servicios tecnológicos a nivel de infraestructura. La compañía crea sus propios servicios logísticos, hace una inversión en ciberseguridad y en I+D (Investigación y Desarrollo). El año 2020, cuando la empresa cumple los 20 años, se convierte en un punto de inflexión: la pandemia de la Covid-19 aparece y revoluciona las herramientas y tecnologías de comunicación tanto a nivel personal y profesional. Durante esa época, i3e se volcó en proyectos de alto impacto social para ofrecer apoyo y soluciones a los colectivos más afectados.
Más adelante, entre diciembre de 2020 y enero de 2021, cuando entraron en funcionamiento las carpas de vacunación para la COVID, i3e fue responsable del suministro de 17.000 portátiles, 700 móviles, routers 4G e impresoras para las carpas de vacunación, además de ofrecer formación y soporte continuo a los usuarios implicados.
Actualmente, i3e dispone de una red diversa y bien distribuida de infraestructuras. Su sede central se encuentra en L’Hospitalet de Llobregat, donde se ubican la dirección general y los departamentos corporativos. Además, cuenta con oficinas comerciales en Barcelona y Madrid, que refuerzan su presencia en los principales núcleos urbanos.

Una de las principales amenazas son los hackers
Crecimiento exponencial de la compañía
Además de la conmemoración de su 25 aniversario, i3e celebra también que, en el último lustro, han triplicado las cifras de facturación consolidada. Tras cerrar 2021, el primer año de normalidad post pandemia, en 10 millones de euros, las cifras han crecido a pasos agigantados: 15 millones en 2022, poco menos de 25 millones en 2023 y casi 31 millones de ventas en 2024. A fecha de hoy, el volumen de negocio consolidado es de 35,6 millones de euros.
Desde la compañía se muestran optimistas, y es que queda mucho camino por recorrer. “Nuestro objetivo es seguir creciendo de la mano de grandes consultoras y multinacionales, especialmente en áreas estratégicas como la inteligencia artificial y la ciberseguridad, que están llamadas a transformar el mercado”, concluye García Estradera.
Por otro lado, otro pilar central de la compañía en su carácter solidario, una ruta que empezaron a explorar en la última década. Entre las principales líneas de actuación, la gerencia destaca una aportación anual a la fundación Sant Joan de Déu, la creación de un aula de informática completamente equipada en un orfanato de Madagascar o la colaboración con la Marató de TV3 mediante la organización de un torneo de pádel solidario que celebrará este año su octavo aniversario y, hasta la fecha, ha recaudado unos 110 mil euros.
Más información
Web: https://www.i3einformatica.com/
Teléfono: 900923330
Correo electrónico: [email protected]