Pagar con tu dedo es una realidad: el anillo que desata el efecto wow y te ayuda a ligar

Rikki

Gracias a la avanzada encriptación y tokenización, este wearable permite realizar pagos sin contacto de forma totalmente segura, sin necesidad de batería ni conexión, revolucionando el sector fintech

Elena Yorda y Elena Fuenmayor, las fundadoras de Rikki

Elena Yorda y Elena Fuenmayor, las fundadoras de Rikki

Pagar con tu dedo no es ciencia ficción. Y es que gracias al anillo de pago inteligente de Rikki se puede decir adiós al efectivo, a las tarjetas físicas y al móvil. Esta startup ha desarrollado un wearable que, mediante tecnología NFC y tokenización, permite realizar pagos sin contacto con total seguridad. Su chip de encriptación representa la tarjeta del usuario y funciona sin batería ni conexión, convirtiéndolo en un accesorio imprescindible para los amantes de la innovación y la practicidad.

Revolución en el sector fintech

El anillo inteligente de Rikki se presenta como una revolución en el sector fintech. Sus fundadoras, Elena Yorda y Elena Fuenmayor, decidieron apostar por este proyecto tras identificar la necesidad de ofrecer métodos de pago más cómodos y discretos. “Buscábamos una manera de pagar sin tener que estar continuamente pendientes del móvil, de forma fácil, simple y también muy discreta”, explica Yorda.

La tecnología detrás de este dispositivo es lo que lo hace realmente especial. Gracias a un acuerdo con Visa y Mastercard, Rikki utiliza un sistema de tokenización que representa la tarjeta del usuario, pero sin revelar los datos reales. Esto se graba en el anillo, que opera con tecnología NFC (Near Field Communication) y sin necesidad de batería o conexión a internet. “Es la forma más novedosa de pago que combina fintech y e-commerce”, apunta Yorda.

Pero la seguridad es otro de los puntos fuertes de este wearable. Su chip de encriptación ofrece la protección más avanzada en pagos, evitando por completo la clonación o el desvío de fondos. Además, al funcionar fuera de línea, resulta inmune a los ataques de hackers. “No te lo pueden piratear de ninguna manera, porque además de que la tarjeta está identificada como un token, no es el número concreto de la tarjeta, sino una encriptación especial”, destaca Fuenmayor.

Poder pagar con la mano es posible

Poder pagar con el dedo es posible

Efecto wow

Más allá de su practicidad y seguridad, el anillo de Rikki también destaca por su estilo y capacidad para sorprender. Sus creadoras hablan de un claro “efecto wow” cada vez que alguien realiza un pago con él. “Siempre te preguntan: '¿Cómo pagaste? ¿Qué es eso?' Es un método de pago que sorprende, y además de forma muy positiva, porque la gente se lo toma muy bien”, comenta Yorda.

La empresa ha cuidado el diseño del anillo al más mínimo detalle

La empresa ha cuidado el diseño del anillo al más mínimo detalle

Por el momento, este innovador dispositivo se comercializa exclusivamente a través de la página web de Rikki. Sin embargo, sus fundadoras ya trabajan para dar el salto al retail y expandirse a nuevos mercados, con Portugal como primer objetivo. Paralelamente, exploran el lanzamiento de un segundo anillo enfocado en la salud, que contaría con diversos sensores.

En una era donde el efectivo resulta cada vez más incómodo y los smartphones son el blanco de los ciberdelincuentes, Rikki se posiciona como una alternativa fresca, segura y estilosa. Su anillo inteligente promete convertirse en el aliado perfecto para este verano, permitiendo llevar, literalmente, tus pagos en la punta de los dedos de manera cómoda y segura. Una solución que, sin duda, dará mucho que hablar.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...