VILVELAC, una empresa familiar con sede en Igualada, está marcando la diferencia en el mundo de las aplicaciones decorativas líquidas. Nacida del deseo de afrontar nuevos retos y crecer tanto a nivel personal como profesional, esta firma liderada por Jordi y Yannick Viles, padre e hijo, ha conseguido posicionarse como referente en acabados personalizados y técnicas innovadoras. Su apuesta por la experimentación, la colaboración con artistas y diseñadores, y la atención meticulosa a las necesidades del cliente los ha llevado a trabajar en proyectos nacionales e internacionales.
Transformando materiales en superficies únicas y personalizadas
El éxito de VILVELAC se sustenta en los pilares de la colaboración, la artesanía y la mejora constante. Esta filosofía les ha permitido realizar proyectos de decoración en todo el mundo, transformando materiales como la madera, el vidrio, el plástico o el hierro en superficies únicas y personalizadas.
Son especialistas en aplicaciones decorativas líquidas
La clave de su éxito reside en gran parte en la experiencia de Jordi Viles, cofundador de la empresa. Su dominio de la colorimetría y su habilidad para desarrollar nuevas aplicaciones y acabados han sido fundamentales en el crecimiento de VILVELAC. “Ha sido esencial para nuestro éxito”, afirma Yannick Viles, quien se unió a su padre en este proyecto emprendedor.
Yannick Viles, por su parte, comenzó trabajando en el taller a los 15 años y ha recorrido un largo camino hasta convertirse en cofundador. A pesar de los momentos difíciles, como la crisis del 2008 o la pandemia del COVID-19, la empresa ha sabido reinventarse y salir adelante. “Si una cosa hemos aprendido en nuestra casa es que con ganas de trabajar y esfuerzo todo se puede conseguir”, comenta.
Ejemplos de lo que puede hacer VILVELAC
Pioneros en el uso del metal líquido en frío
Una de las técnicas que distingue a VILVELAC en el sector es el uso pionero del metal líquido en frío. Esta aplicación 100% artesanal permite obtener superficies metálicas sin soldaduras ni interrupciones visuales, logrando un acabado perfecto y continuo. “El metal líquido ofrece obtener continuidad visual de metal sin interrupciones”, explica Yannick Viles.
La capacidad de trabajar con una amplia variedad de materiales y superficies supone un gran reto para la empresa. La clave, según Viles, está en formular bien todo el proceso, documentarlo para el futuro y mantenerse siempre actualizado en cuanto a acabados y técnicas.
El proceso de trabajo con los clientes es otro de los aspectos que distingue a VILVELAC. “Escuchar, valorar, asesorar, preparar y actuar”, detalla. La escucha activa es fundamental para entender las necesidades y deseos del cliente y poder ofrecer la solución perfecta.
A la empresa le gustaría seguir investigando en nuevas técnicas
La colaboración con artistas, arquitectos y diseñadores es otra de las facetas destacadas de la empresa. Aunque Yannick Viles prefiere no mencionar un proyecto en concreto, sí resalta el orgullo que sienten por haber trabajado en hoteles, restaurantes y viviendas en todo el país y a nivel internacional.
De cara al futuro, VILVELAC se muestra optimista y con ganas de seguir investigando en nuevas formulaciones y técnicas. La exploración en el campo del arte es una de sus apuestas actuales, colaborando con artistas y diseñadores para abrir nuevos mercados y posibilidades creativas. “A nivel personal, hago mis obras desde hace tiempo. Y esto también ha provocado que se abra el mercado en este sector”, concluye Yannick Viles, demostrando que la pasión por la innovación y la creatividad seguirá guiando el rumbo de esta empresa familiar.
Más información
Web: https://vilvelac.com/
Correo electrónico: [email protected]
