La revolución digital está transformando el sector retail, pero hay un elemento que ninguna inteligencia artificial puede sustituir: la empatía y pasión de un buen promotor en el punto de venta. Esta es la visión de Primer Impacto, una firma especializada en la optimización en el punto de venta y que da una importancia vital en potenciar la figura del promotor. Consideran que son piezas clave para humanizar la experiencia de compra, generar un vínculo emocional con el cliente y, en definitiva, impulsar las ventas y la fidelización de las marcas.
La experiencia en tienda física sigue siendo determinante
En un contexto donde el e-commerce gana terreno, la experiencia en tienda física sigue siendo determinante para muchos consumidores. Aquí es donde entra en juego el promotor en el punto de venta, una figura que va mucho más allá de la mera venta. “Más que un vendedor, es un conector emocional entre la marca y el consumidor”, señala Carmen Gómez, directora comercial de Primer Impacto. Y es que más allá del auge del comercio online, 7 de cada 10 españoles prefieren la tienda física a Internet, según un estudio a finales de 2024 del Observatorio Cetelem.

Carmen Gómez, directora comercial de Primer Impacto
Los promotores tienen la capacidad de escuchar al cliente, entender sus necesidades y ofrecerle una atención personalizada. “Su capacidad para conocer el producto, escuchar al cliente y adaptarse a sus necesidades transforma la visita a una tienda en una vivencia personalizada”, explica Carmen Gómez. En sectores como la tecnología, la cosmética o la alimentación, contar con promotores bien formados y motivados puede marcar la diferencia.
El promotor debe conectar con el cliente a nivel emocional
Pero, ¿cómo se consigue que estos profesionales desplieguen todo su potencial? Desde Primer Impacto apuestan por una formación integral que va más allá de los conocimientos técnicos. “Además de conocer el producto, el promotor debe saber conectar con el cliente a nivel emocional. Ha de transmitir la emoción y los valores de la marca”, afirman. Por eso, la firma propone a las marcas que ofrezcan a esos perfiles planes de carrera y programas de incentivos para mantener alta la motivación de estos equipos.

Las marcas que apuestan por promotores bien formados incrementan las ventas y consiguen mayor fidelización
Los resultados hablan por sí solos. Según datos de Primer Impacto, las marcas que apuestan por promotores bien formados y comprometidos no solo incrementan sus ventas, sino que consiguen una mayor fidelización. “Por cada euro invertido en estos equipos, el retorno es múltiple, tanto en ventas como en construcción de marca”, aseguran.
En un momento en el que la inteligencia artificial y la automatización ganan peso, el factor humano sigue siendo un valor al alza. “Ni la mejor IA puede sustituir una mirada que comprende o una sonrisa cómplice”, insisten desde Primer Impacto. En el competitivo mundo del retail, el promotor en el punto de venta se erige como un aliado estratégico para las marcas que quieren marcar la diferencia desde la cercanía y la autenticidad. Al fin y al cabo, detrás de cada venta, hay una emoción. Y detrás de cada emoción, una persona.
Más información
Web: https://primer-impacto.com/
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: 93 460 77 75