El ingrediente secreto que está transformando la nutrición animal

PLASMA ANIMAL

El plasma animal está cambiando la nutrición en las mascotas y APC está acelerando la transformación

El plasma animal está cambiando la nutrición en las mascotas

El plasma animal está cambiando la nutrición en las mascotas

APC Europe es una empresa que nació con el objetivo de aprovechar la sangre de origen animal, en particular aquella procedente de la industria cárnica. Su propósito inicial fue desarrollar un modelo de negocio que transformara los residuos en ingredientes funcionales y de alto valor añadido, principalmente proteínas plasmáticas destinadas a la alimentación animal. La empresa transforma fracciones sanguíneas animales –plasma y glóbulos rojos– en ingredientes funcionales utilizados en nutrición animal, bioestimulantes para agricultura y, en algunos casos, nutrición humana. Todo bajo un modelo basado en la trazabilidad, sostenibilidad y la evidencia científica.

La sangre fresca, procedente de mataderos autorizados y bajo estrictos controles sanitarios, se fracciona en la planta mediante centrifugación. El plasma (fase líquida) y los glóbulos rojos (fase celular) se estabilizan y secan para conservar sus propiedades funcionales.

La filial europea, APC Europe, se creó a raíz de la empresa Aprocat y tiene la sede en Granollers

La filial europea, APC Europe, se creó a raíz de la empresa Aprocat y tiene la sede en Granollers

El plasma animal contiene proteínas activas, inmunoglobulinas y péptidos bioactivos que ayudan a modular la microbiota, reducir la inflamación intestinal y reforzar el sistema inmunológico. En nutrición animal, estos compuestos han demostrado mejorar la ingesta de pienso, reducir la necesidad de antibióticos y favorecer el bienestar general.

Por su parte, los glóbulos rojos son una fuente proteica rica en hierro y de alta digestibilidad. Se utilizan tanto en piensos, por su aporte nutricional y color natural, como en agricultura, en productos como el bioestimulante Pepton, que aporta proteínas fácilmente asimilables por las plantas.

APC apuesta por la eficiencia energética y las energías renovables

Investigación y desarrollo como motores de progreso: así trabaja APC 

Apuesta por la eficiencia energética y las energías renovables

Este proceso permite aprovechar un subproducto que antes se desechaba, reduciendo residuos y cerrando el ciclo de producción en la industria agroalimentaria. La planta de Granollers también ha implementado medidas de eficiencia energética, energías renovables y reciclaje de agua, afianzando su apuesta por la sostenibilidad.

Desde sus inicios, la compañía ha apostado por la innovación y la economía circular, aplicando tecnologías avanzadas para asegurar la máxima calidad y seguridad de sus productos. Al mismo tiempo, revaloriza un subproducto local y contribuye a la reducción de residuos en el sistema agroalimentario.

Aplicaciones en pet food

En el sector del pet food, el plasma se incorpora en piensos secos, alimentos húmedos, snacks y suplementos. Mejora la digestión, favorece la salud inmunológica y facilita formulaciones tecnológicas más estables. Además, es especialmente valorado en gamas funcionales y productos premium.

El uso del plasma está respaldado por más de 600 estudios científicos

La planta piloto de APC en Granollers aplica la investigación en innovación para el pet food y alimentación humana 

Estudios científicos y ensayos clínicos

Investigaciones han mostrado beneficios en la salud intestinal, la reducción de inflamación y el equilibrio de la microbiota, tanto en personas como en animales. En perros y gatos senior, por ejemplo, se ha demostrado que el plasma mejora la tolerancia digestiva, refuerza las defensas y contribuye al bienestar general.

El equipo de I+D de APC Europe lidera el desarrollo de nuevas aplicaciones del plasma. Su planta piloto permite simular procesos industriales —como dietas húmedas, semihúmedas o envasados— y adaptar las formulaciones a distintos sectores, desde pet food hasta nutrición humana, acelerando la validación y puesta en el mercado de nuevos productos.

Desde la planta piloto en Granollers trabajan junto a los fabricantes para poner a prueba sus recetas y explorar nuevas soluciones, impulsando la innovación con proteínas plasmáticas y otros ingredientes funcionales.

El uso del plasma en el sector del pet food está ganando protagonismo en Europa

El uso del plasma en el sector del pet food está ganando protagonismo en Europa

El uso del plasma en salud humana

El uso del plasma en el sector del pet food está ampliamente extendido en Estados Unidos, mientras que en Europa gana cada vez más protagonismo, especialmente en productos orientados al soporte intestinal, la alta palatabilidad o las necesidades específicas de perros y gatos. De cara al futuro, el grupo explora el uso del plasma en salud humana, un campo con gran potencial en áreas como la digestión o la inmunidad. En humanos, destaca el ensayo clínico desarrollado junto al Hospital del Mar de Barcelona, que analizó los efectos de inmunoglobulinas plasmáticas en pacientes con covid-19 con resultados prometedores.

40 años de experiencia y apuesta por el I+D

La filial europea, APC Europe, se creó a raíz de la empresa Aprocat, tiene su sede en Granollers y cuenta con más de 40 años de experiencia. Con más de 20 patentes y 600 artículos científicos publicados en revistas técnicas, APC Europe exporta a más de 50 países y mantiene un firme compromiso con la investigación aplicada, sobre todo en el estudio de los beneficios del plasma en la salud intestinal, el sistema inmunológico y la microbiota.

Cargando siguiente contenido...