Miguel Lanaspa y Reyes Balcells
Pediatras y fundadores de Nonoca
Miguel Lanaspa y Reyes Balcells, ambos pediatras y padres, son los fundadores de Nonoca, un centro que nació de la voluntad de ejercer la pediatría que a ellos mismos les gusta recibir. Desde su experiencia profesional y personal, decidieron crear un espacio donde el bienestar del niño y de su familia fuese el centro, más allá de la enfermedad. Su filosofía es la de la pediatría amable: rigor científico y excelencia médica, sí, pero con tiempo, escucha y humanidad.
¿Qué significa para vosotros “pediatría amable”?
Para nosotros la amabilidad es el motor. En la medicina actual, las prisas y la falta de tiempo hacen que este valor quede en segundo plano frente a la eficiencia o el diagnóstico. Pero creemos que las familias merecen ser atendidas no solo con rigor, sino con amabilidad. Parece algo simple, pero cambia la experiencia por completo. Y lo aplicamos en todo: desde una revisión rutinaria hasta un problema de salud, siempre con cercanía, respeto y tiempo.
¿Cuál es el error más común de la pediatría tradicional?
Muchas veces se establece una relación jerárquica: el pediatra sabe, y las familias —y aún más los niños— deben acatar. Nosotros intentamos basarnos en la realidad de cada familia y acompañar sus preocupaciones, aunque no haya un problema médico claro.
Otro error habitual es resolver el problema de salud sin tranquilizar a los padres. Puedes curar al niño, pero si los padres se van con dudas o incluso miedo, algo falla. Esa tranquilidad debería formar parte del tratamiento.
Nonoca ofrece y potencia la escucha empática, algo que nunca falla en sus consultas
¿Qué habéis aprendido de escuchar a los niños y ponerlos en el centro?
Hemos aprendido que no siempre hay que tener una respuesta inmediata. A veces basta con escuchar y dedicar tiempo. Recuerdo a unos padres que me dijeron: “Nunca se lo habían mirado tanto rato”. Solo eso ya les tranquilizó, aunque no hubiera diagnóstico claro en ese momento.
Y también hemos aprendido que los niños confían de manera natural en el pediatra al que les llevan sus padres. Lo importante es no romper esa confianza: tratar bien a los padres, no imponer ni forzar nada. Así, la consulta fluye y se convierte en una experiencia agradable.
¿Qué nunca falta en vuestra consulta?
La escucha empática. Puede que falten muchas cosas, pero no eso. Y curiosamente, dedicar tiempo a escuchar no alarga la consulta: se ha demostrado que preguntar “¿Cuál es tu problema?” y dejar hablar tarda lo mismo que una entrevista muy dirigida. La diferencia es que así no solo obtienes información objetiva, sino que percibes las preocupaciones reales de la familia.
Miguel Lanaspa y Reyes Balcells, pediatras y fundadores de Nonoca
¿Qué preocupa más a los padres hoy en día?
Cada etapa tiene sus inquietudes, pero ahora, entre los padres de bebés, vemos una preocupación recurrente: el miedo a no hacerlo perfecto. Ya no se trata solo de que el niño esté sano, sino de ejercer una maternidad o paternidad impecable. Las redes sociales y la sobreinformación generan un ideal inalcanzable, y cualquier error se vive como un fracaso. Nuestro trabajo es quitar esa presión y recordar que la perfección no es el objetivo. Lo importante es el contacto humano, cómo cada familia vive su maternidad o paternidad.
¿Qué consejo daríais a los padres primerizos?
El primero: todo pasa. Ni los problemas ni las rutinas duran para siempre. Hay que aprender a convivir con la incertidumbre y no creer que lo que funciona —o lo que falla— será para siempre.
El segundo: reconectar con el instinto. El embarazo y el parto ya nos predisponen hormonal y cerebralmente a proteger y cuidar al bebé. Si confiamos en ese instinto, es menos probable equivocarnos. El problema es cuando dejamos de escucharnos y seguimos lo que dicen los demás en lugar de lo que sentimos.
La filosofía de Nonoca es la de la pediatría amable: rigor científico y excelencia médica,con tiempo, escucha y humanidad
¿Qué es lo más gratificante de ejercer la pediatría amable?
La tranquilidad que se llevan las familias. Es muy gratificante ver cómo entran preocupadas y salen calmadas. Recuerdo a una madre que me decía: “¿Cómo pude estar tranquila con 40 de fiebre y no ir a urgencias?”. Porque entendió lo que pasaba, confió y se fue tranquila. Esa confianza y esa calma son lo más valioso.
¿Y cuáles son los siguientes pasos de Nonoca?
Al principio teníamos una idea difusa, un marco teórico, pero no concreciones. Hemos crecido de manera orgánica: los pacientes que sintonizan con nuestra filosofía se han ido quedando, y profesionales afines nos han buscado para unirse. Queremos consolidar este crecimiento y diversificar: ya hemos incorporado gastroenterología pediátrica, nutrición, asesoría de lactancia, actividades en grupo con bebés y, en breve, cardiología. Nos gustaría incorporar psicología, fisioterapia, logopedia… Queremos que Nonoca trascienda más allá de nosotros, que sea un centro donde las familias sepan que siempre recibirán un trato amable y de calidad.
Más información
Web: https://www.nonoca.cat
Teléfono: 660 622 592
Instagram: @nonoca_pediatria
