Lo que nadie cuenta sobre mudarse a otro país por trabajo y cómo gestionar la transición con éxito: “No es solo un traslado, es rehacer la vida”

VIPPA-BCN

VIPPA-BCN acompaña a ejecutivos y sus familias en cada paso para transformar un cambio complejo en una experiencia ordenada y cercana

Emily Thompson, ejecutiva estadounidense instalada en Barcelona

Marta Ochando, cofundadora de VIPPA-BCN 

Cedida

Barcelona y Madrid son destinos cada vez más habituales para profesionales que llegan desde otros países en busca de nuevos retos. Pero para las empresas, la llegada de talento extranjero no termina con la firma del contrato. Lo realmente complejo empieza cuando esos ejecutivos y sus familias tienen que adaptarse a una ciudad y un país que les son totalmente desconocidos, y esa adaptación implica más que solo un cambio de trabajo.

El proceso de traslado va mucho más allá del traslado físico. Para los ejecutivos que se mudan con sus familias, la adaptación implica resolver trámites administrativos, encontrar la vivienda adecuada, gestionar la escolarización de los hijos y establecerse en un nuevo contexto cultural. Esto requiere tiempo y esfuerzo, factores que pueden afectar tanto al bienestar personal como a la productividad laboral.

Vippa

Vippa ofrece servicios especializados y de asistencia personal 

Cedida

En este escenario, los servicios especializados en relocation ejecutivo cobran una relevancia fundamental. Compañías con experiencia en Barcelona y Madrid, como VIPPA-BCN, abordan estos retos de manera integral. Abarcan desde la gestión legal y administrativa hasta el apoyo en la búsqueda de hogar, selección de colegios internacionales y asesoría en seguros y servicios médicos.

Además, su labor se extiende a aspectos esenciales como seguros de salud, apertura de cuentas bancarias, coordinación de servicios médicos y contratación de suministros, cubriendo todas las bases necesarias para que la vida cotidiana funcione sin sobresaltos. Para que tanto el ejecutivo como su familia puedan sentirse realmente parte del nuevo entorno, VIPPA-BCN organiza actividades culturales y propuestas de integración que facilitan la conexión con la ciudad.

Lee también

Un valor añadido que marca la diferencia es la figura del Personal Assistant (PA), quien libera al directivo de las gestiones diarias que consumen tiempo y energía. Desde la coordinación de reuniones y planificación de viajes personales hasta la atención específica para la pareja o los hijos, así como la selección de personal doméstico de confianza, este soporte permite que el ejecutivo se concentre plenamente en su trabajo desde el primer día.

Llegada ordenada y sin estrés

Quienes han experimentado este acompañamiento destacan cómo contar con un equipo que se ocupa de todos estos detalles hace que la llegada sea mucho más ordenada y menos estresante, lo que impacta positivamente en su desempeño profesional y en la adaptación familiar. Emily Thompson, ejecutiva estadounidense instalada en Barcelona, afirma: “Tener a VIPPA-BCN gestionando trámites y logística hizo que mi llegada fuera mucho más tranquila. Pude enfocarme en el trabajo desde el primer día sin preocuparme por lo demás”. Por su parte, Lars Mikkelsen, directivo danés en Madrid, señala: “El apoyo fue clave para entender cómo funciona la ciudad y para que mi familia se sintiera realmente integrada. No solo nos ayudaron con lo práctico, sino que hicieron que nos sintiéramos en casa”.

Vippa

Vippa abarca desde la gestión legal y administrativa hasta el apoyo en la búsqueda de hogar, selección de colegios internacionales y asesoría en seguros y servicios médicos 

Más allá del proceso operativo, la relevancia de un servicio de relocation radica en reconocer el impacto emocional del cambio. Cambiar de país implica adaptarse a nuevas costumbres, idioma y entorno social, elementos que influyen directamente en la estabilidad personal. La atención cercana y la flexibilidad ante imprevistos son claves para acompañar a cada profesional y a su familia en este proceso.

Las empresas que brindan este tipo de apoyo crean un entorno donde sus equipos pueden rendir mejor, reduciendo el estrés y facilitando que se integren más rápido. Así, el talento internacional no solo suma en la contratación, sino en toda la experiencia que vive dentro de la organización. Al final, manejar bien el traslado y la adaptación de los ejecutivos extranjeros se convierte en una ventaja real en el mercado. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...