Eric Guil, ingeniero: “Con lo que muchas empresas gastan en una feria podrían financiar un año entero de marketing”

Marketing B2B

El ingeniero y experto en marketing ayuda a las pymes industriales a ganar visibilidad con estrategias digitales que combinan enfoque técnico, eficiencia y credibilidad

Eric-Guil

Eric Guil es ingeniero y experto en marketing y ayuda a las pymes industriales a ganar visibilidad

En el sector industrial, donde la comunicación suele ser técnica, distante y fría, un joven ingeniero decidió hablar el idioma de las fábricas. Eric Guil, ingeniero mecánico de formación, convirtió su conocimiento técnico en una herramienta para que las pymes industriales ganen visibilidad y autoridad en el mercado. “Muchas compañías industriales tienen un valor brutal, décadas de experiencia y soluciones muy solventes, pero no lo comunican ni lo hacen visible; ahí es donde entro yo”, afirma Eric Guil, especialista en marketing industrial y fundador de su propia consultora.

Su historia comienza en las ferias comerciales, donde observó que muchas empresas invertían grandes cantidades de dinero en exponer sus productos sin una estrategia previa ni un seguimiento posterior. “Veía compañías que se dejaban un presupuesto importante en una feria sin preparar el terreno digital ni medir resultados. Con lo que gastan ahí, podrían financiar un año entero de marketing bien planificado”, recuerda.

Eric Guil

Eric Guil puso en marcha su consultora hace un año y medio con un enfoque personalizado en la que combina estrategia, análisis técnico y visión comercial

Esa observación se convirtió en el punto de partida de su proyecto: ayudar a las pymes industriales a comunicar mejor lo que hacen y a competir con argumentos más sólidos que el precio. Hace un año y medio puso en marcha su consultora con un enfoque personalizado, en la que combina estrategia, análisis técnico y visión comercial. No hay plantillas. Parte de su bagaje técnico como ingeniero y project manager para entender la cartera de productos, decidir a qué buyer persona dirigirse y modelar la propuesta de valor. “Mi punto de partida siempre es el producto y el proceso: qué problema resuelve, cómo lo hace y por qué debería importarle a un ingeniero o a un responsable de compras”, subraya.

“La industria no necesita gastar más, sino comunicar mejor”

Eric Guil, ingeniero y experto en marketing B2B

La propuesta de Eric Guil combina estrategia y ejecución con una premisa: diferenciación tangible para empresas con hasta 250 empleados. Comienza con un marketing plan que ordena mensajes, prioriza categorías y define indicadores realistas por trimestre. A partir de ahí, activa palancas de captación y autoridad: posicionamiento SEO (para dejar de depender solo de ferias y anuncios), contenido técnico con enfoque comercial y presencia en LinkedIn —la red por excelencia en B2B— trabajada como un canal de relación, no como un tablón de productos. “LinkedIn en industria no va de vender a la primera; va de educar, de aportar contexto y de hacer que la audiencia confíe en personas técnicas reales”, explica.

eric-guil-2

Eric Guil es experto en marketing B2B del sector industrial

Otro diferencial es cómo aborda el email marketing. Frente a los envíos agresivos y genéricos (“tenemos este producto en stock”), diseña secuencias que acompañan el ciclo de compra industrial, más largo y consultivo, con casos de uso, criterios de selección y comparativas útiles. “Si ayudas a elegir mejor, ganas credibilidad; y la credibilidad en B2B abre puertas”, apunta Eric Guil.

Actualmente, cuenta con clientes en Catalunya, Espanya y en Alemania, y de cara al futuro tiene el objetivo de duplicar la cartera. Más allá de la cifra, el avance está en la calidad de los leads: conversaciones más directas, solicitudes más cualificadas y una marca que empieza a ser reconocible en su nicho. “Al principio cuesta ver cómo escribir en LinkedIn o trabajar el SEO puede traducirse en ventas, pero con el tiempo los resultados hablan por sí solos”, resume.

Al principio cuesta ver cómo escribir en LinkedIn puede traducirse en ventas, pero con el tiempo los resultados hablan por sí solos

Eric Guil, experto en marketing B2B del sector industrial

La visión a medio plazo es clara: consolidarse como referente en marketing B2B para la industria y escalar sin perder el sello técnico. Eso implica procesos internos, colaboradores alineados y, sobre todo, producto. Eric Guil está desarrollando un entorno en Notion con lógica de ERP para pymes industriales: un sistema modular que ordena oportunidades, documentación técnica, ofertas y campañas, evitando licencias costosas y dispersión de herramientas. “Quiero que mis clientes tengan un cockpit de negocio: producto, marketing y ventas hablando el mismo idioma”, dice.

En expansión geográfica, la hoja de ruta pasa por fortalecerse en España y pisar fuerte en Europa —donde su perfil técnico encaja con atención especial a Alemania y Francia—. El criterio no es volumen por volumen, sino calidad de ajuste: fabricantes con propuesta técnica sólida y voluntad real de comunicarla mejor.

Si algo se repite en su diagnóstico es la resistencia al cambio. Muchas empresas industriales son longevas, con procesos rígidos y aversión a “modas” digitales. “La gestión del cambio es el talón de Aquiles de muchas compañías: no se trata de publicar más, sino de integrar el marketing en la toma de decisiones, al nivel del producto y la producción”, enfatiza. También observa un exceso de dependencia de Google Ads como única palanca y la infrautilización de bases de datos propias. “Con una buena base de datos y contenido técnico honesto puedes acelerar ventas sin quemar presupuesto en pujas”, añade.

Cargando siguiente contenido...