Salomón Mawas conoce de primera mano lo que significa enfrentarse a un sistema inmunológico debilitado. Tras recibir la tercera dosis de la vacuna contra la covid, comenzó a experimentar síntomas que la medicina convencional no supo resolver. “Según los análisis, todo estaba bien, pero yo me sentía fatal”, recuerda. Esa vivencia fue el punto de inflexión que lo llevó a estudiar inmunología con la determinación de encontrar respuestas donde no las había. Hoy, después de más de 25 años de trayectoria en Barcelona como psicólogo clínico, psicoanalista y coach nutricional, Mawas ha convertido aquella experiencia en un método innovador que coloca la regulación del sistema inmunológico en el centro del bienestar integral.
Historia personal marcada por la pérdida y superación: “Fui un niño maltratado psicológicamente”
A esa vivencia se suma una historia personal marcada por la pérdida y la superación. “Yo considero que fui un niño maltratado psicológicamente, debido a la muerte de mi padre cuando tenía cinco años crecí en una familia y entorno en donde no se supo entender mis inseguridades y mis miedos”, recuerda. No fue hasta los 18, cuando ganó una beca en el extranjero, que comenzó a sentirse dueño de su destino. “Allí aprendí a ser independiente, autónomo y a hacerme cargo de mi vida. Transgredí, dejé los estudios que mi familia había pensado que eran lo mejor para mí, y me dediqué a estudiar los mecanismos psicológicos que nos mueven hacia adelante, hacia la creatividad y a encontrar las habilidades que nos hacen únicos, especiales y que nos autovalidan”, explica. Ese pasado es hoy la base de su compromiso profesional: “Trabajo siempre bajo una máxima: tolerancia cero ante cualquier tipo de agresión. Los silencios, los secretos familiares también son agresión”.
La clave está en mirar más allá de los síntomas
“Si tu sistema inmunológico está desregulado, nada funciona”, afirma con rotundidad Salomón Mawas, psicólogo y coach nutricional. Su convicción nace de una combinación única de conocimientos en psicoanálisis, psicología clínica, coaching e inteligencia emocional, ahora reforzados por una sólida base en inmunología. Para él, la clave está en mirar más allá de los síntomas: entender cómo se relacionan la mente, el cuerpo y, especialmente, la microbiota.
Su propuesta parte de un análisis de sangre completo, capaz de detectar los factores de inflamación que suelen pasar desapercibidos en las revisiones médicas convencionales. “Lo que mido va mucho más allá de lo habitual: tiroides, hígado, azúcar, vesícula, libido… Todo interactúa entre sí. Y es a partir de esos datos que establecemos un plan personalizado”, explica Mawas. Ese plan combina suplementación certificada, nutrición adaptada a la vida diaria del paciente y pautas de ejercicio físico diseñadas a medida.
El objetivo final de su propósito es desinflamar el organismo y restablecer el equilibrio
El objetivo final es desinflamar el organismo y restablecer el equilibrio entre cerebro, intestino y sistema inmune, a través del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal y el nervio vago. “Está clarísimo que si no restauramos la microbiota, nada va a servir, absolutamente nada”, sostiene el especialista.
Si no restauramos la microbiota, nada va a servir”
Más allá de lo clínico, Mawas subraya la dimensión emocional de este proceso. “Lo que se logra es compromiso”, asegura. “Veo en muchos jóvenes que dicen no estar disponibles emocionalmente. Pues bien, este trabajo permite fijar límites sostenibles, terminar proyectos vitales y generar una vida estable sin poner en riesgo la propia salud ni la de los demás”.
Los resultados, según afirma, hablan por sí solos. Mawas menciona casos de pacientes con baja autoestima que lograron transformar su autoimagen, pérdidas de peso de hasta 38 kilos en dos años y mejoras notables en la claridad mental. “La niebla mental, que impide tomar decisiones correctas, desaparece cuando el sistema inmune está regulado”, explica.
Los resultados, según afirma, hablan por sí solos
Eso sí, reconoce que este tipo de tratamiento no está al alcance de todos, pues requiere de una inversión privada. “La medicina pública no ofrece estos análisis tan completos, y entiendo que pueda haber reticencias. Pero quien lo prueba, lo vive como un auténtico cambio de vida”, sostiene Salomón Mawas.
Consciente de los límites de trabajar solo, su visión para el futuro es clara: crear un equipo de profesionales que continúe desarrollando y aplicando los principios de la inmunología. “La inmunología tiene muchísimo futuro. Me apasiona porque, en el fondo, confirma lo que ya decía Freud: que podemos descubrir dónde está archivada la herida emocional y empezar a sanarla”, afirma Mawas.
Como decía Freud: podemos descubrir dónde está archivada la herida emocional y empezar a sanarla”
El próximo paso será presentar su enfoque en una conferencia programada para el 20 de noviembre en Barcelona, donde quiere mostrar que esta disciplina emergente no es una moda, sino una vía sólida para transformar la salud física y emocional. Además, ese día se hará pública en las plataformas online de música Melodías de Sanación, donde talentos emergentes de la música bajo el liderazgo de Mawas han participado en este proyecto. “Mi compromiso es seguir investigando y compartiendo este conocimiento para que más personas puedan beneficiarse. Se trata de mejora continua, no de cambios radicales. Eso es lo que realmente funciona”, concluye Salomón Mawas.
Lecciones de Vanguardia
Salomón Mawas, psicólogo y coach nutricional
“Conócete, atrévete a ser la oveja negra. Las agresiones que sufrimos diariamente matan la creatividad. Atrévete a recorrer caminos prohibidos y a descubrir las habilidades que te hacen único, especial e irrepetible. El error está permitido, equivócate, experimenta, encuentra tu camino, tu verdad, lo que te completa”.
