El último adiós a una mascota suele estar marcado por circunstancias duras de afrontar: salas de espera, lágrimas contenidas y la sensación de frialdad que rodea la situación. Consciente de ello, Álvaro Narváez decidió crear After Life Vets, una empresa que cambia la forma en que nos despedimos de nuestros compañeros de vida. A través de la eutanasia a domicilio, ofrecen a perros y gatos un final sereno desde el hogar donde han vivido y convivido y a sus familias la posibilidad de estar cerca y en un entorno familiar. Además, el servicio incluye apoyo psicológico y terapéutico, pensado para acompañar a los dueños en el duelo y aliviar la culpa o la soledad que pueden surgir en esta etapa.
Tras presenciar experiencias desagradables en clínicas veterinarias, Narváez decidió emprender para ayudar a los propietarios en el último adiós de sus mascotas. “Ves como la gente llega con el perro o el gato en la clínica veterinaria y se va con la correa en la mano y llorando. Después de vivir esto, vi oportuno crear After Life Vets”, define el emprendedor.
 
            Álvaro Narváez, fundador de After Life Vets
La empresa ofrece un enfoque centrado en el bienestar tanto de las mascotas como de sus dueños. Al realizar la eutanasia en el hogar, el animal puede pasar sus últimos momentos en un entorno familiar y cómodo, rodeado de sus seres queridos y en el espacio donde ha convivido. “Es más cómodo para el animal porque no tienes que sacarlo de su zona de confort. La mascota fallece en su cama sin haberse tenido que levantar de ahí”, señala Narváez.
Más allá de brindar un final pacífico para las mascotas, After Life Vets trabaja y vela también por el bienestar emocional de los dueños. La empresa cuenta con un equipo de psicólogos y terapeutas que ofrecen acompañamiento y apoyo durante todo el proceso. “Lo que más necesita la gente es el acompañamiento. El tener ahí a alguien que les escuche y que les resuelva las dudas, además de no sentirse solos en ningún momento”, afirma Narváez, que agrega que los dueños suelen tener sentimientos de culpa y tristeza.
“Con la muerte de una mascota, lo que más necesita la gente es acompañamiento”
El servicio de After Life Vets no termina con la eutanasia. La empresa también se encarga de gestionar la incineración de las mascotas y la entrega de las cenizas a los dueños, brindando un servicio completo y liberando a las familias de la carga adicional durante un momento ya de por sí difícil para ellos. De esta forma, los dueños no tienen que enfrentarse a trámites ni desplazamientos en un instante marcado por el duelo y pueden centrarse en despedirse y recordar a su compañero. “Para muchos, recibir las cenizas en una urna personalizada o en un objeto conmemorativo se convierte en un gesto simbólico de cierre, una manera de mantener viva la memoria del animal que formó parte de su vida”, comenta el emprendedor.
 
            La compañía ofrece apoyo psicológico y terapéutico a los dueños de las mascotas
Los clientes de After Life Vets son principalmente familias con perros y gatos, así como personas que viven solas y tienen a su mascota como principal compañía. La forma de afrontar la despedida varía mucho según las circunstancias: Narváez destaca que los niños, pese a la tristeza, suelen sobrellevar mejor el momento porque tienden a expresar sus emociones de manera más natural y a aceptar la pérdida con menos barreras. En cambio, los adultos pueden experimentar sentimientos más complejos, como la culpa por la decisión de practicar la eutanasia a su mascota o la soledad que deja la ausencia del animal en la rutina diaria. “Lo que más necesita la gente es alguien que les escuche y les resuelva dudas”, explica. Por eso, el componente terapéutico y psicológico del servicio resulta clave: ayuda a los dueños a validar su dolor y a entender que la tristeza es parte del vínculo que construyeron con su mascota.
La compañía contempla la creación de recuerdos personalizados de sus mascotas
De cara al futuro, Narváez prevé un aumento en la demanda de servicios como los que ofrece After Life Vets, especialmente considerando el incremento en la adopción de mascotas durante la pandemia. La empresa planea expandir su alcance geográfico y explorar nuevas formas de brindar consuelo a las familias, como la creación de recuerdos personalizados de sus mascotas.
Más información
Web: https://afterlifevets.es/
Teléfono: 633 676 263
 
                