Loading...

El secreto de un bróker para ahorrar más de 20.000 euros con la hipoteca: “El plan se centró en un perfil muy definido”

Publicitatte

El caso de Antonio Lorenzo, en colaboración con la agencia Publicitatte, muestra cómo la digitalización integral y la atención inmediata transforman la relación con los clientes

Antonio Lorenzo, bróker hipotecario 

Cedida

En un mercado hipotecario marcado por la competencia entre bancos, la complejidad de las condiciones financieras y en un contexto de tipos de interés al alza, cada vez más clientes recurren a un intermediario especializado para negociar sus préstamos. El caso de Antonio Lorenzo, bróker hipotecario independiente, refleja cómo una estrategia digital integral puede transformar la captación de clientes y aportar transparencia en un sector donde la información es, muchas veces, desigual.

A diferencia de los bancos o inmobiliarias, el bróker hipotecario trabaja exclusivamente para el cliente. “Mi compromiso es sencillo, puesto que si no conseguimos mejores condiciones para la hipoteca, el cliente no paga nada”, explica Lorenzo. Bajo este esquema de honorarios, conocido como success fee, se han documentado ahorros que superan los 20.000 euros en préstamos medios de 190.000 euros. Uno de sus clientes, David M., recuerda que pudo rebajar más de 15.000 euros en intereses en la compra de su vivienda en Valencia.

Publicitatte es una agencia especializada en marketing digital que ayudó a diseñar una estrategia integral con el objetivo de posicionar a Lorenzo como “bróker hipotecario de confianza en Valencia”

El salto en la trayectoria de Lorenzo no llegó solo de la negociación con entidades financieras, sino también de la forma de darse a conocer. Para ese paso contó con el apoyo de la agencia Publicitatte, especializada en marketing digital, que ayudó a diseñar una estrategia integral con un objetivo claro: posicionarle como “el bróker hipotecario de confianza en Valencia”.

La especialización geográfica permitió concentrar recursos en un mercado en concreto, donde la competencia es elevada, pero también la demanda. El uso del SEO local y la creación de contenidos en línea adaptados a las búsquedas más frecuentes de los potenciales clientes fueron pasos iniciales. Desde guías específicas para funcionarios hasta artículos comparativos, el objetivo fue responder a dudas prácticas y posicionar al bróker como una voz experta. “El plan se centró en un perfil muy definido: profesionales exigentes, a menudo funcionarios en torno a los 40 años, que buscan rapidez y seguridad en una de las decisiones más importantes de su vida financiera”, comenta.

La estrategia se diseñó para un cliente muy concreto: profesionales exigentes que valoran rapidez y seguridad en su hipoteca

Antonio Lorenzo, bróker hipotecario

El plan digital incluyó también campañas publicitarias en Google y redes sociales, con una inversión aproximada de 1.000 euros mensuales. Estas acciones se dirigieron a usuarios en Valencia y alrededores, con criterios de segmentación basados en la edad, la situación laboral y la intención de búsqueda. Un elemento diferencial fue la incorporación de WhatsApp Business como canal de contacto. “El cliente actual quiere respuestas rápidas. Si no recibe atención inmediata, se marcha a otra parte”, reconoce Lorenzo. Este sistema se convirtió en un punto de entrada clave, valorado por un perfil de cliente que busca inmediatez.

Antonio Lorenzo, bróker hipotecario

Los resultados de esta digitalización se tradujeron en un incremento de las solicitudes hipotecarias, que se triplicaron en pocos meses. A partir de ahí, el reto no fue tanto captar más, sino gestionar de manera eficiente los contactos recibidos. Además, se establecieron alianzas con inmobiliarias boutique de la zona, lo que reforzó la captación de clientes a través de la recomendación directa.

Para ello se implementaron herramientas de CRM (Customer Relationship Management), que permiten registrar y dar seguimiento a cada lead. También se desplegaron campañas de remarketing para mantener la presencia en la mente de usuarios indecisos y se diseñaron embudos de conversión con secuencias de correo electrónico y contenidos de valor. “En un sector como el hipotecario no basta con atraer clientes. Hay que acompañarlos durante todo el proceso y no dejar que se enfríen los contactos”, señala el bróker. Este enfoque busca asegurar que el crecimiento sea escalable y que la atención personalizada no se resienta pese al aumento de la demanda.