Loading...

Jordi Navarrete, experto en gestión de datos para pymes: “El mejor CRM no es el más potente, sino el que realmente se usa”

Inbound Emotion

Conversamos con Jordi Navarrete, fundador de Inbound Emotion, sobre cómo ayudar a las pymes a digitalizarse con herramientas de gestión sencillas, útiles y personalizables

Jordi Navarrete, experto en gestión de datos para pymes: “El mejor CRM no es el más potente, sino el que realmente se usa”

¿Cómo comenzó todo?

En 2013, nuestra agencia comenzó a dar servicio de desarrollo web, pero con el tiempo vimos que muchos de nuestros clientes, especialmente las pymes, tenían problemas para gestionar la información de sus clientes y procesos internos. La mayoría usaban herramientas muy básicas como Excel, lo que a menudo generaba desorden y falta de control. Fue entonces cuando decidimos incorporar CRM Lab como una solución adaptada a las necesidades de las pymes. Vimos que, a pesar de la cantidad de CRMs en el mercado, muchos eran demasiado complejos para las pequeñas empresas.

¿Qué lo hace diferentes de otros CRMs del mercado?

Lo que nos diferencia es la simplicidad. Muchas pymes se sienten intimidadas por los CRMs grandes, porque son difíciles de usar y requieren formación técnica. Nosotros hemos creado una herramienta sencilla, intuitiva y asequible, que cualquiera puede usar desde el primer día. Además, CRM Lab es completamente personalizable, lo que significa que se adapta a cualquier tipo de negocio, sin la necesidad de complejas configuraciones.

¿Un ejemplo de personalización?

CRM Lab es bastante flexible. Las empresas pueden crear módulos a medida según su sector y necesidades específicas. Por ejemplo, un negocio de e-commerce puede personalizar el CRM para gestionar pedidos y clientes de manera más directa. O si se trata de una empresa de servicios, puede configurar el sistema para gestionar proyectos o incluso facturación recurrente. Lo que queremos es que cada empresa pueda usar CRM Lab a su manera, sin tener que adaptarse a un sistema estándar.

¿Cuál es el mayor reto que enfrentan las pymes en su proceso de digitalización?

El mayor reto es la resistencia al cambio. Muchos empresarios siguen usando métodos tradicionales como Excel o papelería, y aunque estas soluciones no son eficientes, les cuesta dar el paso a sistemas más automatizados. El CRM que ofrecemos es un paso intermedio, porque es muy fácil de integrar y aprender, por lo que las empresas no sienten que están haciendo un cambio demasiado drástico.

¿Qué tipo de empresas utilizan CRM Lab y qué beneficios obtienen?

Principalmente, trabajamos con pequeñas y medianas empresas que no tienen grandes departamentos tecnológicos. Estas empresas a menudo luchan por gestionar su base de datos de clientes, procesos de ventas y facturación. Con CRM Lab, nuestros clientes logran centralizar toda esta información en un solo lugar, lo que les permite tomar decisiones más informadas y gestionar su negocio de manera mucho más eficiente. También mejora la colaboración entre equipos, porque todos pueden acceder a la misma información.

¿Cuál es el proceso de implementación en una empresa?

El proceso es bastante sencillo. Primero, nos reunimos con el cliente para entender sus necesidades y los procesos que ya tiene implementados. Después, configuramos CRM Lab de acuerdo con sus requerimientos, haciendo las personalizaciones necesarias. Una vez hecho esto, formamos al equipo para asegurarnos de que todos saben cómo usar la herramienta. Lo mejor de CRM Lab es que no requiere una gran curva de aprendizaje, así que muchas veces la adopción es inmediata.

¿Qué otras herramientas de gestión complementan CRM Lab en el día a día de una empresa?

En muchos casos, CRM Lab se integra con otras herramientas que ya usa la empresa, como plataformas de correo electrónico, sistemas de contabilidad o software de marketing. De esta forma, nuestros clientes pueden mantener su flujo de trabajo habitual, pero con la ventaja de que toda la información queda centralizada y accesible desde un solo lugar. Este tipo de integración permite que las empresas no pierdan tiempo y puedan tener todo bajo control.

Las principales ventajas a largo plazo son...

A largo plazo, las empresas que implementan CRM Lab logran optimizar sus procesos de ventas, marketing y atención al cliente. Al centralizar toda la información en un solo sistema, se reducen los errores y la duplicidad de datos, lo que mejora la productividad. Además, los informes y análisis que se generan permiten a las empresas hacer un seguimiento de sus KPIs, identificar áreas de mejora y tomar decisiones más informadas.

¿Cuáles son las principales expectativas para el futuro de CRM Lab?

Nuestro objetivo es seguir haciendo crecer la herramienta, añadiendo nuevas funcionalidades basadas en las necesidades que surjan de nuestros clientes. También queremos llegar a más pymes, sobre todo aquellas que aún no han dado el paso hacia la digitalización. Nos gustaría continuar ofreciendo soluciones que ayuden a las empresas a ahorrar tiempo y recursos, para que puedan centrarse en lo que mejor saben hacer: crecer y ofrecer un buen servicio a sus clientes.