Loading...
: Un automóvil es aplastado por los escombros de edificios parcialmente derrumbados tras un terremoto de magnitud 6.9 que sacudió partes de la isla en la ciudad de Bogo, Cebú, Filipinas Anadolu / Getty
 Palestinos con sus pertenencias llegan a un sendero costero al noroeste del campo de refugiados de Nuseirat, mientras se desplazan hacia el sur desde Wadi Gaza tras el anuncio israelí del cierre de la carretera de Al-Rashid hacia el norte de la asediada Franja de Gaza el 1 de octubre de 2025. Gaza para que huyeran hacia el sur el 1 de octubre, mientras el movimiento palestino Hamás sopesaba el último plan estadounidense para poner fin a casi dos años de guerra en el territorio palestino. (Foto de Bashar TALEB / AFP)BASHAR TALEB / AFP
Devotos hindúes realizan Dhunuchi Naach, una forma de danza tradicional, frente a un ídolo de la diosa Durga durante un ritual religioso conocido como aarti, con motivo del festival Durga Puja en Varanasi NIHARIKA KULKARNI / AFP
Rep. Alexandria Ocasio-Cortez, D-N.Y., gives a tour of the Capitol to a group of students from New York after their previously-scheduled tour was canceled due to the government shutdown on Wednesday, Oct. 1, 2025, in Washington. (AP Photo/Mark Schiefelbein)Mark Schiefelbein / Ap-LaPresse
FOTO DE ALTO - Bomberos ucranianos luchan por extinguir un incendio que asoló el mercado de Barabashovo tras un ataque aéreo en Járkov el 1 de octubre de 2025, durante la invasión rusa de Ucrania. SERGEY BOBOK / AFP
FOTODELDÍA Járkov (Ucrania), 01/10/2025.- Rescatistas ucranianos trabajan para extinguir un incendio en el lugar de un ataque ruso contra un mercado en Járkov, este miércoles. Según el alcalde, Ihor Terekhov, al menos seis personas resultaron heridas después de que las fuerzas rusas lanzaran ataques nocturnos contra Járkov.EFE/ Sergey KozlovSERGEY KOZLOV / EFE
Un autobús y un coche se ven en la carretera derrumbada tras una fuerte tormenta en Odesa, el 1 de octubre de 2025. Una fuerte tormenta mató al menos a nueve personas en Odesa, Ucrania, según informaron los servicios de emergencia la madrugada del 1 de octubre de 2025. "En siete horas, Odesa recibió casi la cantidad habitual de lluvia en dos meses. Ningún sistema de alcantarillado pluvial puede soportar semejante carga", declaró el alcalde de Odesa, Gennadiy Trukhanov, en Telegram. "Hasta el momento, se sabe que nueve personas han fallecido, incluido un niño", informó el Servicio Estatal de Emergencias en una publicación aparte. (Foto de Oleksandr GIMANOV / AFP)OLEKSANDR GIMANOV / AFP
- Un grupo de personas camina por un campo de cosmos amarillos en el Parque Olímpico de Seúl el 1 de octubre de 2025. JUNG YEON-JE / AFP
 Esta foto muestra el circuito iluminado para el próximo Gran Premio de Fórmula 1 de Singapur en el Circuito Urbano de Marina Bay, mientras un rayo (izq.) ilumina el cielo de Singapur el 1 de octubre de 2025.  ROSLAN RAHMAN / AFP
 Policías se enfrentan con manifestantes durante una protesta contra el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por el alza del diésel y en apoyo a los manifestantes indígenas de la provincia de Imbabura, este martes en Quito (Ecuador). JOSÉ JÁCOME / EFE
 Aviones de combate militares sobrevuelan el Monumento Nacional durante un ensayo para la ceremonia de conmemoración del aniversario de las Fuerzas Armadas Nacionales de Indonesia en Yakarta, Indonesia, este miércoles. Las Fuerzas Armadas Nacionales de Indonesia (TNI) se preparan para su 80.º aniversario, que se celebrará el 5 de octubre de 2025. MAST IRHAM / EFE
 Modelos presentan creaciones de Dior para la colección Prêt-à-porter femenina primavera-verano 2026 en el marco de la Semana de la Moda de París, en París, el 1 de octubre de 2025JULIEN DE ROSA / AFP
 Esta fotografía, tomada el 12 de septiembre de 2025 sobre Gletsch, en los Alpes suizos, muestra a dos turistas observando el derretimiento del glaciar del Ródano en su lago glaciar. Los glaciares suizos, afectados desproporcionadamente por el cambio climático, han perdido una cuarta parte de su masa solo en la última década, según advirtió un estudio ante la preocupación de que el derretimiento se esté acelerando. En 2025, el derretimiento glaciar en Suiza volvió a ser "enorme", según la red de Monitoreo de Glaciares en Suiza (GLAMOS), añadiendo que se acercaba al récord establecido en 2022. FABRICE COFFRINI / AFP
HONG KONG (China), 10/01/2025.- Personas toman fotografías de fuegos artificiales que iluminan el cielo nocturno durante las celebraciones del Día Nacional de China en Hong Kong, China, LEUNG MAN HEI / EFE
Jóvenes participan en protestas anticorrupción exigiendo reformas en educación y salud, en Rabat, Marruecos, Mosa'ab Elshamy / Ap-LaPresse
Jóvenes participan en una protesta exigiendo reformas en salud y educación, en Rabat, STR / Ap-LaPresse
Las fuerzas de seguridad hacen guardia mientras anticipan una protesta liderada por jóvenes que exigen reformas en educación y salud, en Casablanca, Marruecos,Mosa'ab Elshamy / Ap-LaPresse

Publicidad

El 1 de octubre de 2025, el mundo se vistió de gala y también de preocupación. En París, la Semana de la Moda brilló con la elegancia de la colección primavera-verano 2026 de Dior. Las modelos desfilaron con diseños que evocaban frescura y ligereza, como si anticiparan los días cada vez más cálidos que se avecinan. La moda, como reflejo de la sociedad, parece adaptarse a un clima que ya no es el de antes.

Mientras tanto, en los Alpes suizos, una imagen mucho más silenciosa pero poderosa captó la atención: dos turistas observaban el glaciar del Ródano, que se derrite lentamente en su lago glaciar. Esta escena, tomada en Gletsch, es un recordatorio visual del impacto del cambio climático. Los glaciares suizos, como muchos otros en el mundo, están desapareciendo a un ritmo alarmante debido al aumento de las temperaturas.

En Hong Kong, el cielo nocturno se iluminó con fuegos artificiales durante las celebraciones del Día Nacional de China. Aunque la alegría llenó las calles, el calor persistente en la región ha sido tema de conversación, con récords de temperatura que afectan la vida diaria de millones.

En Yakarta, Indonesia, se llevó a cabo una ceremonia solemne para conmemorar el aniversario de las Fuerzas Armadas Nacionales. Bajo un sol intenso, los preparativos para el 80.º aniversario reflejan no solo el orgullo nacional, sino también los desafíos logísticos que trae consigo el calor extremo en eventos al aire libre.

 En Rabat, Marruecos, jóvenes salieron a las calles en protestas anticorrupción, exigiendo reformas en educación y salud. En medio de su lucha, también enfrentan temperaturas elevadas que agravan las condiciones de vida, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas.

Este día nos deja imágenes que hablan de moda, tradición, celebración y protesta, pero también de un planeta que cambia. El calor no solo se siente en la piel, sino que se ve en los glaciares que se derriten, en las calles que hierven de actividad, y en los gestos de quienes buscan un futuro más justo y sostenible.