Loading...
Una mujer pasa junto a un graffiti que muestra manos cosiendo un agujero en la malla que cubre un edificio en renovación en San Petersburgo, Rusia, el sábado 1 de noviembre de 2025. (AP Photo/Dmitri Lovetsky)Dmitri Lovetsky / Ap-LaPresse
SEVILLA, 01/11/2025.- Manifestación bajo el lema 'Tanto turismo da Miedo' en las calles del casco antiguo de Sevilla este sábado. La protesta revindica que exista un turismo controlado y no el sistema actual que está obligando a muchos vecinos a tener que irse de sus viviendas por el exceso de pisos turísticos que hace que suban los alquileres y haya poca oferta para vivir. Todo lo hacen disfrazados de Halloween y portando maletas. EFE/ David ArjonaDavid Arjona / EFE
La multitud suelta palomas blancas mientras conmemora el primer aniversario del fatal colapso de la marquesina de la estación de tren de Novi Sad en noviembre de 2024, en el que murieron 16 personas, lo que provocó acusaciones a nivel nacional de corrupción y negligencia generalizadas, en Novi Sad, Serbia, November 1, 2025. REUTERS/Zorana JevticZorana Jevtic / Reuters
Paseantes que corren y montan en bicicleta frente a una gran escultura de un par de gafas, titulada Perceiving Freedom, que fue creada como tributo al ex presidente Nelson Mandela y que también mira hacia la isla Robben, en el paseo marítimo de Sea Point en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el 28 de octubre 2025. REUTERS/Esa AlexanderEsa Alexander / Reuters
13.04.2016, Barcelona Los Mossos de esquadra registran la casa Okupada de avinguda Coll del Portell, 52 dentro de una operacion internacional en busca de ladrones que operaban en Alemania. Vista des del Park Guell. foto: Jordi PlayJordi Play / Colaboradores
El pescador Luis Rivas corta pescado para la venta en Piura, Perú, el viernes 31 de octubre de 2025.. (AP Photo/Guadalupe Pardo)Guadalupe Pardo / Ap-LaPresse
RABAT (Morocco), 01/11/2025.-  Manifestantes ondean banderas y celebran en una calle de Rabat, Marruecos, el 31 de octubre de 2025. Los marroquíes celebraban que el Consejo de Seguridad de la ONU respaldara el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental, calificándolo de "quizás el más viable".os para el Sáhara
 " a la disputa de larga fecha e instando a todas las partes a entablar negociaciones basadas en el plan.(Marruecos, Sáhara Occidental) EFE/EPA/JALAL MORCHIDI
JALAL MORCHIDI / EFE
Ambiente con mucha afluencia de personas entre 12.00 y 12.30, en el Dia de Todos los Santos en el Cementerio de Sant AndreuAna Jiménez / Propias
El artista satírico político Kaya Mar sostiene su pintura del presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping frente a Downing Street, antes de la sesión de preguntas al primer ministro en el Parlamento de Londres, Reino Unido, el 29 de octubre de 2025. Trump y Xi se reunirán en Corea del Sur el [fecha faltante].LONDON (United Kingdom), 29/10/2025.- 30 October. (Corea del Sur, Reino Unido, Londres) EFE/EPA/ANDY RAINANDY RAIN / EFE

Una persona con una máscara que representa al personaje tradicional "mojiganga" se encuentra de pie durante el desfile del Paseo de las Ánimas como parte de las celebraciones del Día de Muertos, en Mérida, México, el viernes 31 de octubre de 2025.. (AP Photo/Martin Zetina)
Martin Zetina / Ap-LaPresse
TOPSHOT -  Un visitante camina bajo la instalación «Reír es sospechoso» del artista alemán Fabian Knecht, que cubre parte de la fachada de la Neue Nationalgalerie de Berlín, el 1 de noviembre de 2025, durante el «Festival de los Ahoraes del Futuro». Hasta el domingo 2 de noviembre de 2025, los espacios interiores y exteriores del museo se transforman en un espacio abierto para encuentros artísticos, experimentos y visiones del futuro, según el propio museo. La instalación de Knecht, que cubre la fachada sureste del edificio Mies van der Rohe, está compuesta por unas 120 redes de camuflaje tejidas por civiles ucranianos para visibilizar la destrucción en Ucrania  (Photo by RALF HIRSCHBERGER / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY MENTION OF THE ARTIST UPON PUBLICATION - TO ILLUSTRATE THE EVENT AS SPECIFIED IN THE CAPTIONRALF HIRSCHBERGER / AFP
Personas disfrazadas desfilan antes de la inauguración oficial del Gran Museo Egipcio (GEM), cerca de las grandes pirámides de Giza, a la que asistirán el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi y otros altos funcionarios del Estado y figuras clave, en Giza, Egipto, el 1 de noviembre. 2025. REUTERS/Mohamed Abd El GhanyMohamed Abd El Ghany / Reuters
Budapest (Hungría), 01/11/2025.- Visitantes observan las decoraciones de farolillos del Festival de Farolillos Chinos "Animales del Mundo" en el Zoológico de Budapest, Hungría, el 31 de octubre de 2025 (publicado el 01 de noviembre de 2025). Las decoraciones de farolillos fueron creadas por artesanos de Zigong, China, utilizando técnicas tradicionales. (Hungría) EFE/EPA/ROBERT HEGEDUS HUNGARY OUTROBERT HEGEDUS / EFE
Una imagen captada por drones ilumina el cielo sobre el Gran Museo Egipcio durante su inauguración oficial en Guiza, Egipto, el sábado 1 de noviembre de 2025.. (AP Photo/Amr Nabil)Amr Nabil / Ap-LaPresse
Cairo (Egypt), 01/11/2025.- La Gran Pirámide de Giza se ve entre el Gran Museo Egipcio antes de la ceremonia de apertura en Giza, Egipto, el 1 de noviembre de 2025. El Gran Museo Egipcio, el museo más grande del mundo dedicado a una sola civilización, abrirá oficialmente sus puertas el 1 de noviembre de 2025 con una ceremonia de inauguración a la que se espera que asistan numerosos jefes de estado.(Egipto) EFE/EPA/MOHAMED HOSSAMMOHAMED HOSSAM / EFE
GIZA, EGYPT - NOVEMBER 1: People walk in front of the Grand Egyptian Museum before its opening on November 1, 2025 in Giza, Egypt. The Grand Egyptian Museum (GEM), opened today displaying tens of thousands of artefacts including the entire 5,000-piece collection of treasures unearthed with Tutankhamun in one place for the first time since the discovery of the pharaoh's tomb back in 1922. (Photo by Ahmad Hasaballah/Getty Images)Ahmad Hasaballah / Getty
Ambiente de playa en la BarcelonetaAna Jiménez / Propias
AME4305. LIMA (PERÚ), 01/11/2025.- Personas visitan a sus familiares difuntos en el cementerio Nueva Esperanza este sábado, en Lima (Perú). El cementerio de Nueva Esperanza, el segundo más grande de Latinoamérica, recibe a miles de personas que visitan a sus familias para compartir con ellos comida tradicional amenizada por bandas de música andina. EFE/ Renato PajueloRenato Pajuelo / EFE
LOS LLANOS DE ARIDANE (LA PALMA), 01/11/2025.- Vecinos de La Palma llevan en procesión a su patrona, la Virgen de las Nieves, al lugar donde se alzaba la iglesia de San Pío X en Todoque, el pueblo que quedó sepultado por la lava en la erupción de 2021, y al cementerio de Las Manchas, atravesado por una colada de lava, este sábado. EFE/ Luis G. MoreraLUIS G. MORERA / EFE
FOTODELDIA MADRID, 01/11/2025.- Vista del cementerio madrileño de La Almudena, donde continúa la tradición de visitar a los difuntos, limpiar sus lápidas y llevarles flores, este sábado, festividad de Todos los Santos. EFE/Rodrigo JiménezRodrigo Jiménez / EFE
FOTODELDIA LOGROÑO, 01/11/2025.- Los logroñeses han cumplido este sábado, día de Todos los Santos, con la tradición de visitar los cementerios para volver a recordar a quienes no olvidan el resto del año, con flores, plegarias o frases emotivas, que han dejado escritas en el 'árbol del recuerdo'. EFE/Raquel ManzanaresRaquel Manzanares / EFE
LOGROÑO, 01/11/2025.- El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, deja una nota en el árbol del recuerdo. Los logroñeses han cumplido este sábado, día de Todos los Santos, con la tradición de visitar los cementerios para volver a recordar a quienes no olvidan el resto del año, con flores, plegarias o frases emotivas, que han dejado escritas en el 'árbol del recuerdo'. EFE/Raquel ManzanaresRAQUEL MANZANARES / EFE
EL MASNOU (BARCELONA), 01/11/2025.- Ambiente en el cementerio de la localidad barcelonesa de Masnou, este sábado, Día de Todos Los Santos. EFE/ Enric FontcubertaEnric Fontcuberta / EFE
EL MASNOU (BARCELONA), 01/11/2025.- Ambiente en el cementerio de la localidad barcelonesa de Masnou, este sábado, Día de Todos Los Santos. EFE/ Enric FontcubertaEnric Fontcuberta / EFE
PAMPLONA, 01/11/2025.- Vista del cementerio de Pamplona este sábado, día de Todos los Santos. Los españoles continúan la tradición de visitar a sus difuntos en los cementerios, limpiar sus lápidas y llevarles flores en estos días de Todos los Santos (1 de noviembre) y de los Difuntos (2 de noviembre). EFE/ Iñaki PortoIñaki Porto / EFE
 Fuegos artificiales iluminan el cielo sobre el Gran Museo Egipcio durante su inauguración oficial en Giza, Egipto, el sábado 1 de noviembre de 2025.(AP Photo/Amr Nabil)Amr Nabil / Ap-LaPresse
Los manifestantes encienden las luces de sus teléfonos móviles al unirse a la protesta en el primer aniversario del desastre que mató a 16 personas, en Novi Sad, Serbia, el sábado 1 de noviembre de 2025.(AP Photo/Armin Durgut)Armin Durgut / Ap-LaPresse

Publicidad

“La noche de difuntos me despertó, a no sé qué hora, el doble de las campanas; su tañido monótono y eterno me trajo a las mientes esta tradición...” Los españoles no se han desvelado a medianoche como el joven Alonso —protagonista de El monte de las ánimas, la célebre leyenda de Gustavo Adolfo Bécquer— pero sí que han sido madrugadores y cumplidores con la tradición de rendir homenaje y recordar a sus seres queridos que ya abandonaron este mundo. Las imágenes de esta sección nos muestran como la afluencia ha sido multitudinaria en toda nuestra geografía.  

En Serbia, la multitud ha salido a la calle, pero por otras razones. El primer aniversario del terrible accidente producido por el derrumbamiento de la gigantesca marquesina de la estación de Novi Sad (que mató a 16 personas) ha espoleado las protestas entre la población serbia por los problemas políticos y la insatisfacción social consiguiente.

Al otro lado del Mediterráneo, en Egipto, los difuntos más célebres de la historia, los faraones, han encontrado un nuevo hogar. Tras décadas de construcción, el Gran Museo Egipcio (GEM), se inaugura con la presencia de mandatarios de todo el mundo. Se trata de una obra, cómo no, faraónica, la mayor del mundo dedicada a una única civilización y sin duda un imán para el turismo cultural. Sus fastuosas imágenes así lo atestiguan.