Rosario Flores es una de las artistas más populares y queridas del panorama musical español. La cantante, que pertenece a una de las familias más importante del mundo del corazón de nuestro país, los Flores, se ha sincerado como nunca en una reciente entrevista con la revista Esquire, en la que por primera vez habla de cómo las drogas marcaron un antes y un después en su vida y en la de sus allegados.
La tragedia salpicó de lleno a la familia Flores en la década de los noventa. España tuvo que decir adiós el 16 de mayo de 1995 a una de sus grandes artistas, Lola Flores, conocida como La Faraona. Falleció en El Lerele, su residencia en el norte de Madrid, debido a un cáncer de mama. Tan solo 14 días después, la tragedia volvió a cebarse con el clan, ya que Antonio Flores, de tan solo 34 años, fue hallado sin vida debido a una sobredosis de barbitúricos y alcohol.

Las hijas de Lola Flores, Lolita y Rosario
Durante la entrevista, la cantante quiso recordar a su hermano y dedicarle una preciosas palabras. ''Nos llevábamos solo dos años y estábamos siempre juntos. Su mundo era el mío y era mi confidente, mi amor, mi amigo… Aun así, él pasaba mucho de mí y yo de él, porque éramos hermanos, pero iba detrás de él para que me ayudara'', declaraba.
Y aunque no pudo pasar más tiempo a su lado, la cantante aseguraba que la figura de su hermano y de su madre fueron cruciales para el despegue de su carrera profesional. ''De alguna manera ha estado conmigo porque cuando se fue yo hice la canción más importante de mi carrera, con la que me identifica todo el mundo, Qué bonito'', afirmaba a la vez que confesaba que él la inspiró desde el más allá porque ''cada vez que la canto hay una energía muy especial''.

LOS CANTANTES LOLITA FLORES , ANTONIO FLORES Y ROSARÏO FLORES
No obstante, la artista reconocía que esa época fue muy complicada para ella y para toda su generación debido a las drogas. Y es que según Rosario Flores, estas sustancias químicas estaban muy presentes en el día a día de millones de jóvenes y ella tuvo la suerte de poder salir de ese mundo.
''La salud para mí es lo más importante y las drogas hacen mucho daño y te matan. Siempre he peleado mucho contra las drogas, porque yo vengo de una generación en la que estaban en nuestro día a día, así que podríamos decir que soy una superviviente de esa época. Pude sobrevivir por lo que me gustaba la vida, por las ganas de vivir que tenía'', recalcaba, asegurando que ''no tenían ni idea de lo que era y de lo maligna que podía ser''. '' Ahora se puede elegir. Entonces no teníamos ni información ni nada y fuimos unas víctimas'', aseveraba.