Los sorprendentes y desconocidos negocios de Paz Padilla: “Poner el corazón en todo lo que hacemos”

Proyectos de famosos

La actriz y presentadora también es influencer y se ha aventurado a explorar su faceta como empresaria en el mundo de la moda y la gastronomía, entre otros sectores

Paz Padilla en un evento

Paz Padilla en una imagen de archivo 

GTRES

Paz Padilla es uno de los rostros más reconocidos de nuestro país, motivo por el que cada uno de sus movimientos suele ser noticia. La actriz y presentadora, también acumula una gran legión de seguidores en redes sociales, algo que la convierte en alguien muy polifacética. Tanto, que incluso se ha adentrado en el mundo de los negocios. Algunos de ellos, desconocidos para sus más de dos millones y medio de seguidores.

La realidad es que son muchas las influencers que han decidido invertir en otros sectores para, si en el día de mañana lo de las redes se termina, poder tener otra fuente de ingresos. Ejemplos de ello son Laura Escanes, María Pombo o Violeta Mangriñán. Y, como buena influencer que también es Padilla, ha decidido hacer lo mismo, tanto en solitario como junto a su hija, Anna Ferrer, también una de las creadoras de contenido más reconocidas de nuestro país.

Paz Padilla asiste a la II edición de los Premios Dona2 que otorga la Fundación Bertín Osborne

Paz Padilla en una imagen de archivo 

EUROPA PRESS / Europa Press

El primer negocio que emprendió fue una tienda situada en Zahara de los Atunes (Cádiz). En un inicio se limitó a vender ropa y varios objetos de decoración, pero al llegar su hija Anna al proyecto, se centró en la ropa, tanto en venta física como online. No Ni Ná es el nombre que recibe este proyecto, al que ambas tienen un gran cariño y que promocionan habitualmente en redes. Además, han organizado varias paradas temporales en distintas ciudades de España en los últimos meses. “Somos Paz y Anna, madre e hija, con gustos diferentes pero un objetivo muy claro: poner el corazón, la alegría y nuestra forma de ver la vida en todo lo que hacemos”, dijeron tras la publicación de presentación de la marca.

“NoNiNá nace de la idea de crear una marca que perdure en el tiempo y traspase generaciones, y cuya identidad contenga la carga emocional y la matriz cultural de nuestra tierra, Cádiz. Nuestro propósito es hacer llegar a cada cliente un trocito de este paraíso. (...) Nuestra intención es dar a conocer a nuestros clientes la cultura, el carácter auténtico y vibrante de la región Gaditana. Mezclar la tradición, la familia y la historia, con la luz, la alegría y el toque canalla que nos caracteriza. En definitiva, No Ni Ná es Zahara de los Atunes, y es muy nosotras”, expresaron entonces.

Pero Paz no solo ha decidido invertir en el mundo de la moda... sino que también lo ha hecho en el de la hostelería. En 2017, la actriz abrió un establecimiento en Villaviciosa de Odón (Madrid), llamado 'Los Tunantes de Villa'. La ilusión de Paz era que fuera un lugar en el que las personas pudieran evadirse mientras escuchaban música en directo. No obstante, este negocio terminó cerrando sus persianas debido a las pérdidas que generaba, motivo por el que terminó despidiéndose de él.

Lee también

El polémico imperio empresarial de María Pombo: Desde una marca de ropa con deudas hasta un festival de musica

La Vanguardia
María Pombo en la fiesta de GHD en Madrid. 25 de noviembre de 2024.

Un duro varapalo que, sin embargo, ha quedado en el pasado, puesto que más suerte ha tenido con su faceta como escritora. La también presentadora ha publicado dos libros: El humor de mi vida y Madre. El primero de ellos se basa en su experiencia tras la pérdida de su marido, fallecido en 2020. Esto la ha llevado a representar una obra de teatro basada en él, y que ha sido un éxito en reconocidos teatros de ciudades como Madrid y Barcelona, entre muchos otros lugares del territorio español.

Retrat de Paz Padilla i el seu guitarrista Juan Hernández en el set de la seva obra al teatre Apolo de Barcelona. 07-09-2024. Foto: miquel Muñoz / Shooting.

Paz Padilla durante su obra de teatro, en su visita a la sala Apolo de Barcelona el pasado mes de septiembre 

miquel Muñoz / Shooting / Colaboradores

Por otro lado, la gaditana también posee Polboart S.L., una empresa que fundó en 1996 y que le ha valido para gestionar varios proyectos. El principal de ellos es una casa rural que alquila en Girona, llamada Can Miquelet. Se trata de un espacio que ha sido reformado para que pueda tener las mejores comodidades para los inquilinos que la reserven. La presentadora guarda un gran cariño a esta propiedad.

Cabe destacar que Padilla cuenta con 2,6 millones de seguidores en Instagram y otros 3 en TikTok. Esto puede generarle unas grandes ganancias, puesto que colabora con distintas marcas que están interesadas en poseer su rostro e influencia en sus campañas. También cabe destacar que por cada publicación puede tener algún tipo de ganancia, por lo que, sin duda, las redes también son una gran fuente de ingresos. Eso, sin mencionar la gran cantidad que habrá embolsado durante su etapa televisiva, trabajando en formatos como Sálvame o Got Talent, además de su faceta como actriz en La Que Se Avecina.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...