Veinticinco años ya del “en ocasiones veo muertos”. La frase que heló la sangre a los que veían embobados la película El sexto sentido , que contaba la historia del pequeño Cole (Haley Joel Osment) y su psicólogo, Malcolm Crowe (Bruce Willis), se acabó convirtiendo en una de las más famosas del cine situándose a la altura de “¡A Dios pongo por testigo que jamás volveré a pasar hambre!” (Lo que el viento se llevó) o “Que la fuerza te acompañe” (La guerra de las galaxias).
Quien pronunciaba en versión original I see dead people –el doblaje español añadió “en ocasiones”– era el actor Haley Joel Osment, que en ese momento tenía 11 años. Un cuarto de siglo después de su estreno, sus protagonistas han corrido diferente suerte. La estrella infantil, que antes ya había interpretado al hijo de Tom Hanks en Forrest Gump, protagonizó películas como Cadena de favores (2000) y Inteligencia Artificial (2001). Pocos actores jóvenes han alcanzado la fama con la rapidez que lo hizo él.

Haley Joel Osment en los Independent Spirit Awards
Sin embargo, en el momento en que este niño prodigio parecía estar en la cúspide de su carrera, se retiró de la actuación. Hace unos meses, mientras participaba en la nueva película de Zoë Kravitz, Parpadea dos veces, el actor, a quien sus padres metieron en el mundo de la actuación a los cuatro años, contó los motivos de ese retiro. “De repente, ya no podía salir a la calle sin que alguien me reconociera. Tenía 11 años y me resultaba difícil lidiar con eso”, confesó. Y a medida que se convertía en un adolescente, se enfrentó a dificultades para encontrar papeles que se alinearan con su nueva etapa de vida. “Estaba en ese punto incómodo entre ser un niño y convertirme en un adulto”, explicó Osment. “Los papeles que me ofrecían no me atraían, y sentía que necesitaba tiempo para redescubrir quién era, como persona y como actor”.
Osment decidió entonces retirarse temporalmente del cine para centrarse en sí mismo. Se matriculó en la Universidad de Nueva York, donde estudió teatro experimental, algo que le permitió explorar otras facetas de la actuación. “Fue un tiempo invaluable para mí. Pude ser un joven normal, aprender y explorar sin la presión de ser juzgado por el público o los críticos”, señaló.

Haley Joel Osment y Bruce Willis en 'El Sexto Sentido'
Tras acabar sus estudios, Osment regresó a la actuación, pero esta vez con un enfoque más maduro. En el 2008 debutó en Broadway con la obra de teatro de David Mamet American Buffalo. A diferencia de su carrera infantil, su regreso no estuvo marcado por grandes éxitos de taquilla, sino por su participación en proyectos de menor tirón mediático como las series Lo que hacemos en las sombras, El método Kominsky, Silicon Valley, The Boys o Goliat y la película de Netflix Extremadamente cruel, malvado y perverso.
Lleva una vida discreta en Los Ángeles y su único escándalo hasta la fecha tuvo lugar en el 2006 cuando volcó su coche conduciendo bajo los efectos del alcohol. El incidente le costó una costilla y un omóplato rotos, una multa de 1.500 dólares, una sentencia de rehabilitación y tres años en libertad condicional.

Toni Collette en 'Mmma Mafia'
Con motivo del 25 aniversario de la película, Osment, de 36 años, relató a la revista Entertainment Weekly su experiencia de rodar con el director indio M. Night Shyamalan y sus recuerdos con su coprotagonista, Bruce Willis, que actualmente vive retirado de la actuación debido al avance de su enfermedad, un tipo de demencia. “Trabajar con él fue fantástico... Me causó una gran impresión porque era el primer súper famoso con el que trabajaba, a una edad en la que ya era consciente de su estrellato. Y lo hizo todo de una manera tan genial, y tenía tanto carisma... Era la persona que siempre quieres en el set marcando el tono para el tipo de película que estábamos haciendo, porque las cosas generalmente giran en torno al número uno. Era un guion que a todos nos importaba mucho y en el que pusimos mucho esfuerzo, y Bruce abrió el camino y lo lideró.”
Osment desveló que su relación con Willis continuó después de finalizar el rodaje. “A veces llegaba a casa de la escuela y el contestador automático parpadeaba y él decía: ‘Hola, Haley Joel’. Sólo quería saludar.’ Necesito encontrar esas viejas cintas. Sé que las tenemos por algún sitio”.

Olivia Williams, en 'Dune: La profecía'
La actriz Toni Collette, que interpretaba a la madre del niño que veía muertos, ha continuado con una exitosa carrera en Hollywood. Al igual que Olivia Williams (esposa de Malcolm), que hemos visto recientemente en Dune: La profecía y brilló interpretando la versión adulta de Camila Parker Bowles en la serie The Crown.