El podcast Sabor a Queer, presentado por David Velduque, se ha convertido en uno de los programas de referencia para la comunidad LGTBIQ+ de nuestro país. En cada episodio, personas del colectivo o aliadas se sientan junto al comunicador para abordar todo tipo de cuestiones sociales, contar experiencias, etc.
En el último capítulo, Velduque recibió al joven artista Álvaro Lafuente, conocido popularmente como Guitarricadelafuente, intérprete de algunas canciones de éxito como Guantanamera, In my room, Flor de caramelo, Nana triste o Full time papi.
En la entrevista, Delafuente explicó cómo surgió su colaboración con el artista estadounidense Troye Sivan, quien le ofreció hacer un tema juntos tras conocerse en la cena de una marca en París. Sin embargo, también abordó temas más personales, como cuando empezó a darse cuenta de que le gustaban los hombres.
''La primera vez que estuve con un chico fue a los 21 años. Me habría encantado experimentarlo antes, pues con 13 años, con 14 años... No había gays ni gente queer a mi alrededor. No había un camino marcado que seguir, entonces como que yo seguía el que pensaba que había, ¿no? Estuve hasta los 19 años con chicas'', expresó el artista, dejando claro que sufrió lo que se conoce como 'adolescencia tardía' y tuvo experiencias emocionales y sexuales mucho después de lo socialmente establecido debido al miedo y la desinformación.
Con su nuevo proyecto musical, Guitarricadelfuente da un golpe en la mesa y demuestra que rompe con cualquier esquema marcado sobre la masculinidad, destacándose como un hombre libre que va un paso más allá e ignora el 'qué dirán' para centrarse en su propósito.
Orgulloso de ser un referente
El presentador aplaudió que, gracias a su trabajo, pueda ayudar a algunos fans a ver que existen figura queer exitosas. ''A mí me habría encantado poder ver esto con 13 años. Me encantaría que esto llegara a la gente, a ese Álvaro de 14 años'', declaró el artista, dejando claro que le gustaría poder tener un gran impacto en la audiencia más joven, sedienta de referentes gays visibles en nuestra sociedad.
Antes de finalizar la conversación, el cantante reconoció que se ha sentido muy apoyado por las personas de su alrededor (tanto en el entorno personal como profesional) a la hora de cambiar el enfoque de su carrera, algo que agradece enormemente, ya que otros artistas sufren presiones por parte de sus discográficas, patrocinadores, etc., para que no muestren con tanta libertad sus gustos o una estética tan fuera de lo común.