Cecilia Gessa: “En el sexo es fundamental comunicarse”

Con motivo del 8 de marzo

Presenta el micrometraje ‘Los prolegómenos’ en el que Mónica Bardem, Laura Laprida y Arlette Torres ponen voz a un texto de Cristina Fallarás sobre qué creen los hombres que quieren las mujeres

Cecilia Gessa es jurado en el festival IBICINE, en Ibiza, que este año se celebra entre el 6 y el 13 de abril.

Cecilia Gessa es jurado en el festival IBICINE, en Ibiza, que este año se celebra entre el 6 y el 13 de abril.

GTRES

Cecilia Gessa (Madrid, 1977), directora de los cortos Despierta, Princesa y Nuestros hijos, vuelve a la carga con motivo del 8M. Si el año pasado publicó el micrometraje Acción feminista con la colaboración de nombres como Victoria Rosell, Cristina Fallarás, Alana Portero, Virginia Alonso, María Botto, Carlos Bardem (su pareja) Juan Diego Botto y Piti Alonso, en 2025 enfoca la misma lucha desde un prisma distinto: el sarcasmo que brota del ácido texto de Cristina Fallarás en Los prolegómenos, un micrometraje sobre los (a veces) desmedidos y fútiles esfuerzos por complacer a la pareja al que las actrices Mónica Bardem, Laura Laprida y Arlette Torres ponen voz.

En este trabajo intervienen Mónica Bardem, Arlette Torres y Laura Laprida.

En este trabajo intervienen Mónica Bardem, Arlette Torres y Laura Laprida.

LVD

Es una fábula sobre el deseo, el consentimiento y que las mujeres no somos cuerpos que se resuelvan rápido

Cecilia GessaRealizadora

“Es una fábula sobre el deseo, el consentimiento y que las mujeres no somos cuerpos que se resuelvan rápido. Y aun cuando es reivindicativo, hablando con Cristina decidimos tratarlo de un modo distinto, quitarle dramatismo y usar la sátira para llegar mejor al espectador”. Y de veras que produce sonrisa y sonrojo escuchar en boca de las actrices cómo se ven las cosas desde el otro lado: “Que sí, que los prolegómenos son muy necesarios pero no se trata de que nada más llegar te metas y te amorres al asunto. Llegas, entras a matar y con tus prisas, a mí se me va la cabeza. Empiezo a pensar que no he llamado a mi madre, si le he puesto comida a las gatas o que me queda el último capítulo de una serie. Y ahí, todo se va al carajo. Tú te empeñas y llega un momento en que temo por tu lengua y tu mandíbula… Pero claro, nadie es capaz de tomarse bien un fracaso en pelotas”.

En Prolegómenos se habla de dominio, violencia y un consentimiento tantas veces ignorado: “En el sexo es fundamental comunicarse: intimas con alguien y decides irte con esa persona, pero de repente hay un momento en el que quieres parar, por el motivo que sea. Incluso irte. Esa opción de libertad sobre lo que sentimos y lo que en ese momento necesitamos ha sido penalizada durante muchísimo tiempo. Afortunadamente, se está destapando y en ello tiene mucho que ver los relatos de tantas mujeres que Cristina Fallarás ha ido publicando en sus redes”.

Lee también

El despertar del sexo a partir de los 60

andrés guerra
Despierta

Me abruman la monstruosidad que ha sufrido Gisèle Pelicot, el caso de Luis Rubiales, lo que vivió Nevenka y lo que hemos conocido de Íñigo Errejón

No le falta razón para estar preocupada, basta asomarse a los titulares: “Me abruman tanto la monstruosidad que ha sufrido Gisèle Pelicot como el caso de Luis Rubiales, lo que vivió Nevenka y lo que hemos conocido de Íñigo Errejón. De repente, comprobamos que estamos a nada de que todo lo que habíamos conseguido podemos perderlo de un día para otro: respeto, diversidad, libertad, feminismo y una sociedad pacífica”.

Lee también

Carlos Bardem: “La lucha contra la emergencia climática es una lucha política”

andrés guerra
Actor Carlos Bardem during book premiere Badaq in Madrid on Wednesday, 13 september 2023.

Reflexiona la realizadora sobre lo imperioso de trasladar un mensaje ético a jóvenes que se educan en el sexo consumiendo porno en internet: “No solo se trata de vídeos sino que escuchan relatos que no corresponden con sus edades y que no enseñan nada bueno sino en muchos casos, violencia y sometimiento. Me encantaría que hubiese una educación más afectiva”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...