Siguiendo los pasos de su padre, que el 19 de marzo de 1987 ejerció de abanderado en la jura de bandera de civiles a bordo del Juan Sebastián de Elcano, atracado en el puerto de Montevideo, la princesa Leonor, con la misma bandera, en el mismo lugar y treinta y ocho años después, ha portado este viernes la enseña ante la que se han comprometido un grupo de 45 españoles residentes en Uruguay, en una ceremonia a la que ha asistido la ministra de Defensa, Margarita Robles.
Leonor de Borbón, con uniforme blanco de gala de la Armada y las condecoraciones del Toisón de Oro, el collar de Carlos III y la y la gran Cruz del Mérito Militar, ha aparecido muy concentrada dada la solemnidad de su cometido y el honor de ser abanderada, encabezando la formación seguida por el resto de guardiamarinas.
La princesa Leonor, este viernes en Montevideo, encabeza la formación de guardiamarinas como abanderada
Desde que el buque llegó a la capital uruguaya, Leonor ha participado, junto a sus compañeros, en las actividades de ocio y también en las oficiales como la ofrenda floral al prócer de la independencia uruguaya, José Gervasio Artigas. Según todas las fuentes consultadas, a pesar de la dureza de la travesía, la Princesa se ha adaptado a la navegación y las obligaciones a bordo, que incluyen guardias nocturnas de cuatro horas, diana a las 6.45h, clases y escasos momentos de descanso. A pesar de las informaciones de algunos medios digitales, que carecen de fundamento, la Princesa de Asturias, más allá de las magulladuras propias de los ejercicios a bordo, no ha sufrido ningún contratiempo en los casi dos meses que han pasado desde que el Elcano zarpó del puerto de Cádiz el pasado 11 de enero. En este tiempo, el buque escuela ha hecho escala en Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Salvador de Bahía (Cádiz) y ha navegado tres semanas seguidas desde el último puerto canario al brasileño y dos semanas más en alta mar, desde Salvador a Montevideo.
La ceremonia de jura de bandera de civiles es una de las actividades que celebra el Elcano en las diferentes escalas y en cada una de ellas uno de los guardiamarinas que siguen la instrucción en el buque escuela es encargado de portar la bandera. En esta ocasión, la comisionada ha sido la princesa Leonor siguiendo la estela de su padre que, como príncipe de Asturias y guardiamarina, ejerció esa función en el crucero de instrucción del curso de 1987 cuando tenía 19 años, los mismos que ahora tiene su hija. La princesa ha portado la misma bandera bordada con el escudo de España y el nombre del buque escuela que llevó su padre, que se guarda en el Elcano para las ocasiones especiales.
Felipe de Borbón, el 19 de marzo de 1987, cuando ejerció de abanderado en la jura de bandera de civiles a bordo del 'Elcano'
Tras embarcar en el Juan Sebastián de Elcano, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha sido recibida por el comandante del buque escuela, Luis Carreras-Presas do Campo, y el Almirante general Jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA), Antonio Piñeiro, y se han realizado los honores de ordenanza antes de que diese comienzo la Jura de Bandera. En cada edición del crucero de instrucción, a lo largo de todas las escalas que realiza el barco, al menos 250 españoles residentes en el extranjero deciden jurar bandera.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asistido a la ceremonia de jura de bandera de civiles, este viernes en Montevideo, a bordo del 'Elcano'
A la ceremonia que se ha celebrado a las 11 de la mañana (hora local, las tres de la tarde en la España peninsular), a bordo del buque escuela, también ha asistido una representación de los residentes españoles y de la sociedad uruguaya. Esta tarde, el comandante del buque escuela ofrece una recepción a las autoridades locales y sociedad civil a la que también asiste la Ministra de Defensa.
La princesa Leonor, este viernes, a bordo del Elcano, espera el inicio de la ceremonia de jura de bandera de un grupo de ciudadanos españoles residentes en Uruguay
El buque escuela Juan Sebastián de Elcano, en su XCVII crucero de instrucción, atracó en el puerto de Montevideo el pasado 5 de marzo y el domingo zarpará con destino a Punta Arenas (Chile) La escala en la capital uruguaya es la decimoctava visita del buque escuela; la primera se produjo en 1928 -durante el primer crucero de instrucción- y la anterior a ésta fue en el año 2020
