Hace pocos días, Juan Carlos Unzué anunció que dejaba de comentar partidos de fútbol en televisión. Hasta ahora, se encargaba de poner voz a los comentarios en DAZN, pero “debido a la limitación respiratoria” provocado por la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) se vio obligado a renunciar a este puesto.
Tras este suceso en el que explicaba que la enfermedad que le diagnosticaron en febrero de 2020 continúa avanzando, el exportero y exentrenador ha ofrecido una entrevista con Carles Mesa en RNE.
En ella ha repasado en qué estado se encuentra y cómo se siente tras cinco años de una enfermedad en la que se ha convertido en una de las voces más representativas de los enfermos de ELA. No solo dentro del fútbol, sino también fuera de él.
En dicha entrevista con Carles Mesa, el exfutbolista desveló que “hace dos o tres años firmé mis últimas voluntades y en aquel momento dije totalmente convencido de hacerme traqueostomía, pero hoy os tengo que decir que totalmente convencido, no me la voy a hacer”.
“Tengo admiración por las personas afectadas que he conocido que se han hecho la traqueostomía y le han dado un sentido a su vida, pero yo siento que no voy a tener la calidad de vida suficiente para estar contento, para disfrutar”, se sincera.
Cambio de decisión
“Siento que no voy a tener la calidad de vida suficiente para estar contento”
A renglón seguido, Unzué cerró su reflexión alegando que “prefiero marcharme un poco antes, pero con la sensación de que mi vida ha sido plena hasta el último día”.
Con esto, el navarro quiso explicar cómo ha cambiado su percepción para afrontar una enfermedad que sufren muchos españoles y que ha servido para impulsar la ley ELA, aprobada en septiembre, gracias a los continuos impulsos que Unzué instó al Gobierno y a la oposición hasta conseguir su aprobación.