Casi 1.000 dólares por ver el ‘Otelo’ de Denzel Washington

Entradas al alcance de pocos

El precio de los tickets se dispara en Broadway con el reclamo de Hollywood

NEW YORK, NEW YORK - MARCH 23: Denzel Washington during the opening night curtain call for

Un duo de éxito.’Glengarry Glen Ross’ reúne a los apreciados Kieran Culkin y Bob Odenkirk

Bruce Glikas / Getty

Ya es más que sabido que los huevos están por las nubes en Estados Unidos. Si bien todavía se nota más bien poco en los monederos, parece que esos precios han entrado en fase de cierta moderación.

Todo lo contrario de lo que ocurre en Broadway, donde los espectáculos impulsados por grandes estrellas han propulsado el coste de las entradas hasta la estratosfera y más allá.

Hasta 921 dólares cuestan las entradas para ver a Denzel Washington en el show más caro de Broadway

Al teatro popular se contrapone el teatro para ricos exclusivamente. Muy a menudo se repite esa monserga de que Nueva York dispone de una gran oferta cultural. Sin duda que la tiene, eso es innegable, pero buena parte de esa cartelera en cualquier actividad precisa de una chequera a prueba de inflación y de tipos de interés.

Hay conciertos pop que cuestan centenares de dólares (y más de 1.000), como ocurre también con partidos de diferentes deportes.

Este domingo se produjo un estreno esperado y muy publicitado, el Otelo de Shakespeare que protagoniza el oscarizado y referente Denzel Washington, con Jake Gyllenhaal como Iago .

Al margen de críticas, que las hay de todos los gustos, y tras semanas de previas de esta obra del siglo XVI que en esta versión se ubica en un próximo futuro, la apertura oficial en el Ethel Barrymore Theater llegó con una pregunta. ¿Vale la pena pagar por encima de 900 dólares por un ticket?

La locura en Broadway propicia que entradas para la zona central de orquesta y algunas filas de la mezzanine se vendan por 921 dólares, un techo que no se había alcanzado hasta ahora.

Vertical

 Bob Odenkirk, Kieran Culkin y Bill Burr presentando el clásico “Glengarry Glen Ross” en Broadway

Bruce Glikas / Getty

Nueva York es una plaza muy shakesperiana pero ni por esas se explican estos récords. Durante la segunda semana de previas, Otelo recaudó más en taquilla que cualquier obra no musical jamás realizada en el distrito teatral de Manhattan.

No solo es este caso. Las entradas para numerosos espectáculos en Broadway están ahora fuera del alcance de muchos. El coste se ha disparado después de la pandemia –como ocurre con todo en general en Nueva York–, y la mayoría de esos shows pierden dinero. La asistencia aún no se ha recuperado totalmente. Por esto los productores están intentando atraer a luminosos nombres de Hollywood a los escenarios. Las estrellas atraen a los espectadores y los protagonistas logran una recompensa económica de lo que consiguen en el cine.

Horizontal

 George Clooney en Broadway frente al teatro que acoge 'Buenas noches y buena suerte' 

Bruce Glikas / Getty

Así, la cartelera de Broadway cuenta con Washington, pero también ha desembarcado George Clooney o Kieran Culkin, el reciente ganador de un Oscar, que comparte elenco con Bob Odenkirk, el impagable actor de las serie Breaking bad o una de sus derivadas, la también de culto Better call Saul .

La media de los precios del Otelo de Washington se sitúa en 338,83 dólares, el espectáculo más caro en la actualidad.

Le siguen las otras dos obras con luminarias mediáticas. Clooney, con la adaptación de su película Buenas noches y buena suerte , lanzada en el 2005, tuvo una media la semana pasada de 303,75 dólares. En tercer lugar se halla la nueva adaptación del Glengarry Glen Ross , una dramaturgia de largo recorrido del premio Pulitzer David Mamet, en la que debuta el mordaz cómico Bill Burr al lado de Culkin y Odenkirk.

A los que no les llega la cartera, que sepan que hay obras más asequibles, como Chicago . La media global en Broadway está hoy por hoy en 134,96 dólares.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...