Blas Cantó: “Rompí con todo, pero estoy feliz”

Entrevista

Tras un año de inflexión, el cantante murciano deja atrás las grandes discográficas para embarcarse en la industria musical de manera independiente

Blas Cantó en la promoción de su último sencillo, 'No me conoces'

Blas Cantó en la promoción de su último sencillo, 'No me conoces'

Otras

Después de más de 25 años de carrera musical, ser miembro de una de las boy band españolas más famosas del país, participar en Eurovisión y ganar una de las ediciones del popular concurso de televisión, Tu cara me suena, a Blas Cantó no le tiembla el pulso a la hora de saltar al vacío en búsqueda de lo que sueñan la mayoría de los artistas: la libertad creativa.

A pesar de haber estado caminando durante 14 años de la mano de grandes discográficas, el murciano inicia ahora una nueva etapa artística a través de su propio sello, Diezycuatro Estudio, en colaboración con Virgin Music. En esta nueva andadura profesional y tras un año de inflexión en su vida, el cantante se desmarca de los estándares comerciales, lanzando un nuevo trabajo con influencia pop/folk, matices country y melodías de corte internacional, bajo el nombre No me conoces.

“El 2024 ha sido una catarsis, porque de repente rompí con todo y quise, sobre todo ser libre y sacar mi propia música. Si no tomaba esas decisiones, iba a estar en el mismo punto de incertidumbre y de impaciencia [...]Rompí con todo. Da vértigo, claro, pero estoy feliz. Si algún día lo pierdo todo, me voy a Murcia con mi familia y empiezo otra vida. No pasa nada”, explica para La Vanguardia.

Blas Cantó durante su participación en Eurovisión (2021)

Blas Cantó durante su participación en Eurovisión (2021)

GTRES

Es precisamente ese deseo de libertad el motor principal que ha llevado a Cantó a emprender su propio camino, el cual le llevará también a aterrizar próximamente en el mercado francés. Este punto y final con su discográfica de toda la vida no ha supuesto para el artista una ruptura conflictiva, pero sí una decisión necesaria para su reivindicación."Cuando dejas de escucharte a ti mismo y solo oyes a la industria, a los algoritmos, a las playlists… pierdes tu esencia. Es un error. Hay que recuperar la intuición”, asegura.

Melómano desde nacimiento, el exintegrante del popular grupo Auryn encontró su vocación en grandes referentes como Camilo Sesto, Céline Dion o Freddie Mercury. No idealiza los tiempos pretéritos del sector musical, pero sí reconoce un importante cambio en la industria. "No era mejor, solo diferente. Se le daba más espacio a la creación. Ahora todo es más rápido. Pero lo importante es emocionar. Hay gente que no canta mucho, pero llega al público y eso es lo que cuenta”.

Blas Cantó durante su participación en 'La Voz Kids'

Blas Cantó durante su participación en 'La Voz Kids'

GTRES

Se vende mucho que solo con esfuerzo se consigue todo y no es así

En este nuevo periplo artístico, el murciano pone el foco a través de sus letras en la importancia de la responsabilidad afectiva y el gosthing, una mala praxis emocional que está a la orden del día, principalmente entre los más jóveces. Así, y tras reconocer haber ido a terapia desde los ochos años, el compositor aprovecha su nueva canción para mandar un mensaje de calado sobre la importancia de la salud mental en las relaciones personales.

"No me frustro por el hecho de no lograr alguno de mis sueños. Esto es importante para las nuevas generaciones, porque se vende mucho que solo con esfuerzo se consigue todo y no es así. A veces, no llegas donde tú querías, pero llegas a otro sitio”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...