El Rey ha reconocido, este martes, “la mirada firme, independiente y cargada de retranca” del maestro de periodistas Fernando Ónega que ha recibido el premio de Honor de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) en un acto, presidido por los Reyes, en el que también se ha celebrado el 130º aniversario de la entidad que agrupa a más de cuatro mil periodistas que ejercen en Madrid. La reina Letizia ha sido la encargada de entregar el galardón al veterano periodista con quien se ha fundido en un abrazo.
Fernando Ónega, tras agradecer la distinción, ha aprovechado la ocasión para recordar a sus compañeros que “ hay que luchar contra los poderosos que alimentan la desinformación para mantener su relato”. En un emotivo discurso, Ónega ha echado mano de la poesía de Machado; ha reivindicado la dignidad del periodista; ha lamentado haber pasado de la sociedad de la información a la de la desinformación y no se ha ahorrado críticas a la televisión pública cuando ha dicho: “el cotilleo domina todo. Incluso RTVE lo considera un bien de Estado que hay que proteger”.
La reina Letizia abraza a Fernando Ónega, en presencia de María Rey, presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid
El Rey, que ha bromeado por tener que hablar después de Ónega, “gran dudador del reino y, encima, gallego, como él mismo se define”, ha alertado de los riesgos en tiempos “de redes sociales, de la incursión de la inteligencia artificial, de discursos extremos y de entornos complejos” y del papel de los periodistas para “desde la responsabilidad y el rigor” ejercer “un periodismo libre e independiente para que los ciudadanos tengamos las claves que nos permitan comprender el mundo.”
Además de Ónega, premio de Honor, han sido distinguidos Vicente Vallés (Mejor periodista del año), Irene Dorta (Periodista Joven) y Ana del Barrio (Periodista de información Local). Cuatro profesionales a los que el Rey ha agradecido su labor porque “no es fácil explicar el mundo, ofrecer el contexto correcto, huir de los sesgos, servir a la sociedad con información rigurosa”,
Fernando Ónega, con casi 60 años de ejercicio periodístico, ha sido reconocido por su rigor y larga trayectoria desde antes y durante la transición y hasta ahora mismo. Ha trabajado en todos los medios de comunicación, prensa, radio y televisión, y ahora lo hace como columnista en La Vanguardia.
Los reyes Felipe y Letizia entregan el Premio APM al Mejor Periodista del Año 2024 a Vicente Vallés, director y presentador de Noticias 2 en Antena 3,
El premio APM al Mejor Periodista del Año 2024 fue para , Vicente Vallés, director y presentador de Noticias 2 en Antena 3, en reconocimiento a su especial seguimiento de la actualidad con un tono medido y cercano, que lo ha convertido en una referencia televisiva.
Irene Dorta, de El Independiente, ha recibido el Premio APM al Periodista Joven del Año 2024, que premia la labor del periodista menor de 30 años. Se da la circunstancia, como recordó Ónega, que la reina Letizia recibió ese mismo galardón en 2001 cuando tenía 27 años y ejercía de periodista en TVE. La redactora de El Mundo Ana del Barrio ha sido reconocida con el premio APM al Periodista Especializado en información local. Este año, por primera vez, la APM ha entregado el premio Victoria Prego a la Libertad de Expresión, que se ha concedido a Reporteros sin Fronteras.
Los reyes Felipe y Letizia posan junto a los galardonados y autoridades
En el acto, al que ha asistido el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha destacado el compromiso con la libertad de prensa como un pilar básico de la sociedad y ha indicado que la información veraz es un fundamento de la convivencia.
También la presidenta de la APM, María Rey, ha apostado por mantener el espíritu crítico de la profesión periodística, que es una obligación y una necesidad en un mundo en el que el sectarismo gana terreno y la polarización “se cuela por las rendijas”.
