Un enigmático personaje, encarnado en el complejo mundo de la psiquiatría, ha sido el papel que ha seducido finalmente a Elsa Pataky a recorrer medio mundo, veinte años después, para volver a rodar una serie en España. Afincada desde 2015 en las tranquilas playas de Byron Bay (Australia), la madrileña reconoce haberse sentido atrapada por el guion de Matices; el último thriller psicológico en el que participa para dar vida a una carismática psiquiatra.
La serie, que cuenta, además, con actores de la talla de Luis Tosar, Juana Acosta o Hovik Keuchkerianque, entre otros y que verá la luz a través de SkyShowtime a partir del próximo 5 de junio, gira en torno a las profundas heridas emocionales que perturban la vida de sus personajes, cuyo único objetivo en común es el de sanar.
De esta manera, la importancia de la salud mental vuelve a la pequeña pantalla con este último proyecto de Sergio Cánovas. Una temática que no es ajena en la vida privada de la actriz, ya que, según reconoce con naturalidad para La Vanguardia, la terapia forma parte de su día a día desde hace ya tiempo.

Elsa Pataky durante el rodaje de 'Matices' (2025)
“Yo hago terapia, me encanta la terapia y sí que es verdad que para interpretar este papel, me dejé aconsejar un poco por mi terapeuta. Observando los casos de cada uno de los personajes, es interesante ver que, aunque son casos de ficción, muchos son comparables con la realidad. Me sorprende muchísimo ver hasta qué extremo puede llegar la gente cuando viene de situaciones muy traumáticas”.
Abanderada desde hace años del mens sana in corpore sano, la intérprete de 48 años tiene por norma abrazar la psicología para convertirla en su principal herramienta con respecto a su autoconocimiento. “Tenemos muchísimas cicatrices y es bueno hablar de ellas, exponerlas y ayudarte profesionalmente. Porque éstas nos hacen actuar de cierta manera en nuestras relaciones personales. Acudir al psicólogo, debería ser como ir al doctor, prácticamente, y que se viese cada vez menos tabú. Antes, cuando decías que ibas al terapeuta, parecía que estabas mal de la cabeza. Que se cree una normalidad frente a esto a mí me ha ayudado muchísimo. Creo que es algo imprescindible para la vida.”
Como madre podría aprender muchísimo más”
A pesar de su incuestionable éxito internacional, tras protagonizar más de cuarenta películas y dos sagas de la popular franquicia hollywoodiense Fast & Furious, la actriz mantiene todavía los pies conectados con la tierra. Madre de tres hijos, India Rose (13) y los mellizos Tristan y Sasha (11), fruto de su matrimonio con el conocido actor australiano Chris Hemsworth, Pataky pone el acento en cómo el vínculo entre padres e hijos influye con vehemencia en la personalidad de un individuo durante todas sus etapas. “La relación con nuestros padres nos marca para toda la vida. En la serie, mi personaje está constantemente buscando la aprobación y admiración de su padre y ese es, precisamente, el trauma con el que ella lidia durante toda la trama”.
Precisamente y con motivo de su maternidad, hace más de quince años que la española decidió abandonar, junto a su familia, el estruendo de Los Ángeles para criar a sus hijos en comunión con la naturaleza salvaje que ofrece la costa australiana. La actriz apuesta por una educación flexible sobre la que no tiene reparo en admitir no sentirse como una madre perfecta. “No me considero una madre muy exigente en ningún aspecto. Dejo muchísima libertad a mis hijos y quizá, incluso, me cuesta mucho poner límites. Como madre podría aprender muchísimo más.”