Melody también es empresaria: estos son los desconocidos negocios de la cantante con los que genera ingresos más allá de la música

Su otra faceta

La representante española en Eurovisión 2025 lleva más de dos décadas dedicándose a la industria musical, y en estos años también ha sabido encontrar formas alternativas para poder vivir más allá de su faceta de canante

MADRID, 26/05/2025.- La cantante española Melody ofrece una rueda de prensa para hablar de su participación en el Festival de Eurovisión, este lunes en Madrid. EFE/Sergio Pérez

Melody durante su rueda de prensa en RTVE.

SERGIO PÉREZ / EFE

Es la protagonista del mes y eso trasciende ya a su participación en Eurovisión 2025. Melodía Ruiz Guitérrez, a la que todos conocemos como Melody desde antes de ser Esa diva porque puso al país entero a danzar El baile del gorila, acapara todas las miradas desde que regresó de Basilea. Porque después de ‘desaparecer’ tras quedar tercera por la cola en el festival de canciones, la cantante ya ha vuelto a escena.

Y de qué manera. Tras dejar su agenda en stand-by durante unos días, sin llegada a lo grande a Madrid tras dejar Suiza y refugiándose en su Sevilla natal antes de retomar sus compromisos, la artista regresó a la primera línea con una rueda de prensa. Esa comparecencia, que no ha dejado a nadie indiferente, y en la que además de exponer que “hubo muchas cosas con las que no estaba de acuerdo” en el desarrollo de su candidatura, también refirió a su situación financiera.

Para vivir tranquila

Además de cantar, Melody siempre ha tenido un plan B

Entre reproches a RTVE por las limitaciones a sus preferencias a la hora de definir la escenografía, así como algún que otro dardo a programas como La revuelta de David Broncano –donde se ausentó a pesar de tener cerrada una entrevista al terminar el certamen–, Melody dejó otra cosa clara: “Aclaro a la gente que cree que me voy a hacer millonaria y que antes no tenía ni un duro, el millón de euros no me ha llegado”.

“Tengo mucho arte, y eso no me lo puede quitar nadie”, prosiguió. El caso es que, de acuerdo con la información que ha sacado a la luz en primicia la periodista Noelia Zazo en la web de la revista Lecturas, también dispone la andaluza de algo más que arte en el plano económico. Así queda evidenciado en un artículo que destaca “los negocios de Melody más allá de Eurovisión”, en el que se destacan “las otras fuentes de ingresos que le generan dinero fuera de la música”.

Melody EFE/ Georgios Kefalas

Melody en el desfile de banderas de Eurovisión 2025.

EFE/ Georgios Kefalas

Porque si bien es cierto que la representante española en Eurovisión de este año lleva rodando por los escenarios desde que era una niña y ha publicado ya seis álbumes de estudio, parece que a lo largo del tiempo también ha sido consciente de la necesidad de diversificar sus ganancias y la forma en la que las gestiona. De tener un plan B. De ahí que ahora sea de dominio público que, además de cantante, también es empresaria.

Dos formas de negocio

Una sociedad que le permite combinar música con otros ingresos

De acuerdo con la información publicada por Zazo, la empresa que la cantante dio de alta el pasado 2014 lleva por nombre ‘Inversiones Gutier SL’. “Inició su actividad en la primavera de 2014, concretamente el 5 de mayo, por lo que acaba de cumplir once años”, reza el texto difundido. Eso y que ella es la única socia y administradora, ¿pero cuál es la finalidad de esta sociedad que tiene registrada?

“La realización, producción, intermediación, ejecución y colaboración en todo tipo de espectáculos”, se recoge en el Registro Mercantil. Se extrae, pues, que con esta sociedad logra Melody gestionar su carrera profesional. Su música y sus conciertos, entre otras cosas. Ahora bien, hay más, pues ‘Inversiones Gutier’ también se dedica a “la compraventa, arrendamiento y explotación de bienes inmuebles, tanto urbanos como rústicos, así como la explotación agrícola, ganadera y forestal de terrenos rústicos”. Es decir, al alquiler de fincas, viviendas y terrenos. Una forma alternativa de ganar dinero, de forma pasiva, y sin depender de la inestabilidad de la industria.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...