El Rey brinda con un vino centenario para celebrar la D.O. Rioja

CONMEMORACIÓN

Los presidentes de La Rioja, País Vasco y Navarra acompañan a Felipe VI en la celebración de la efeméride en las localidades de  Haro y de Elciego

Horizontal

El Rey brinda tras el degüelle de botellas de Rioja de la añada de 1925, este jueves en las Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal en Elciego (Álava). 

Raquel Manzanares / EFE

Brindando con vino embotellado hace cien años y en el incomparable marco del edificio diseñado por el arquitecto Frank O.Gehry para las Bodegas Marqués de Riscal, en Elciego (Álava), el Rey ha celebrado este jueves el centenario de la  Denominación de Origen Calificada Rioja, la primera en constituirse en España, en 1925. Le han acompañado los presidentes de La Rioja, País Vasco y Navarra, las tres comunidades autónomas en las que se asienta el territorio vitivinícola que da nombre a unos caldos que son referente a nivel nacional e internacional. “El Rioja”, ha dicho el Rey, ” es uno de nuestros signos de identidad en el mundo”.

El Rey camina entre las miles de botellas que se conservan en las bodegas Marqués de Riscal

El Rey camina entre las miles de botellas que se conservan en las bodegas Marqués de Riscal

JOSÉ JIMÉNEZ/CASA DEL REY

La jornada ha comenzado en Haro (La Rioja) donde el Rey ha inaugurado un espacio dedicado a la conmemoración del centenario en el Barrio de la Estación, donde se ubican algunas de las bodegas más emblemáticas y centenarias. Allí ha destapado la escultura conmemorativa Somos Tiempo, dedicada a la efeméride, que se fundamenta en la idea de representar el tiempo, los cien años de vida de la entidad, los cien ciclos de primavera, verano, otoño e invierno que simbolizan el esfuerzo, la pasión y el tesón de todas las personas que en comunión con la naturaleza han hecho posibles cien cosechas.

El Rey, junto

El Rey,  junto a la escultura “Somos tiempo”, obra del artista José A. Olarte (i), que conmemora los cien años de la DOCa Rioja 

JOSÉ JIMÉNEZ/CASA DEL REY

Seguidamente, el Rey, junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, y los presidentes Gonzalo Capellán (La Rioja), Imanol Pradales (País Vasco) y María Chivite (Navarra), se ha desplazado hasta Elciego, donde, antes de una comida conmemorativa, ha tenido lugar uno de los momentos más simbólicos de la ceremonia: el degüelle de botellas centenarias, de la añada de 1925, un hecho que solo la DOCa Rioja puede pertrechar. Este gesto, ofrecido al Rey y a los demás asistentes, les ha permitido vivir la experiencia única de degustar un vino centenario, testimonio vivo de la historia y tradición vinícola de Rioja. 

Horizontal

El Rey saluda a los vecinos de Haro, este jueves, a su llegada para los actos del centenario de Denominación de Origen Calificada Rioja 

RAQUEL MANZANARES- / EFE

“Será un Rioja de la cosecha de 1925, guardado durante un siglo como testigo de nuestra historia compartida y que aún conserva toda su fuerza, el que nos acompañe en esta conmemoración, como homenaje a lo que fuimos y promesa de lo que aspiramos a seguir siendo”, ha dicho el presidente de la DO, Fernando Ezquerro, antes de ofrecer la copa al Rey y dar paso al brindis. 

El Rey ha recordado que el Rioja es “una referencia de calidad, pero también de un saber hacer y un saber esperar. Significa encuentro, experiencia y amistad. Y, a diferencia de lo que sucede con tantas otras cosas de la vida, mejora con los años. Ya decía Lope de Vega, que “el vino, mientras más se envejece, más calor tiene”.

Horizontal

El Rey, en las bodegas Marqués de Riscal, en Elciego (Álava) junto a las autoridades que asisten al centenario de la DOCa Rioja.

RAQUEL MANZANARES- / EFE

Con la copa de un vino de la añada de 1925 en la mano, el Rey ha rememorado que se embotelló en unos años en los “que se construía el metro de Madrid o cuando las primeras emisiones radiofónicas en Barcelona. Reinaba mi bisabuelo Alfonso XIII y Europa apenas se recuperaba de la Primera Guerra Mundial. Mucho han cambiado las cosas en este siglo de historia, en toda España y en estas tierras”.  Pero ha continuado diciendo que lo que no ha cambiado en La Rioja es “el orgullo y la pasión por el trabajo bien hecho que hay en esta D.O.”; “la idea de comunidad” y “la ambición de seguir progresando e innovando”.

El Rey, este jueves, en Haro, donde han comenzado los actos conmemorativos del centenario de la denominación de origen del vino de Rioja

El Rey, este jueves, en Haro, donde han comenzado los actos conmemorativos del centenario de la denominación de origen del vino de Rioja

JOSÉ JIMÉNEZ/CASA DEL REY

En la actualidad, más de 13.000 viticultores y cerca de seiscientas bodegas conforman esta denominación que representa más del 40 por ciento del valor de los vinos con DO en España; genera un volumen de negocio anual aproximado de 1.500 millones de euros y está presente en 136 países, concentrando el 39 por ciento de las exportaciones nacionales del sector.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...