Falete: “Javier Bardem ha sido y es mi amor platónico”

En privado con...

El cantante Falete cumple 30 años en los escenarios y se somete a nuestro breve pero penetrante cuestionario

El cantante sevillano Falete

El cantante sevillano Falete

Archivo/La Vanguardia

Falete se subió por primera vez a un escenario con 17 años y de eso ya hace 30. Aunque el arte y la música corren por sus venas desde que nació ya que su padre era Falín, uno de los integrantes del grupo de sevillanas Cantores de Hispalis. Desde entonces es una de las voces más destacadas de la copla y el flamenco versionando temas de Bambino, Lola Flores, Rocío Jurado, Isabel Pantoja o María Jiménez.

Este año Falete ha lanzado dos colaboraciones musicales: la primera con María Peláe (Que digan) y la más reciente con Diego García (Mi alegría). Ambos se han desecho en elogios hacía Falete. Para la malagueña cantar con él “ha sido una fantasía”, mientras que para el semifinalista de La Voz 2024 “he podido disfrutar de su voz y de su humanidad”.

Falete en cinco preguntas

Si tuviera una segunda vida, ¿Qué cambiaría o a qué se dedicaría?

Pues a cantar y moriría cantando y me reencarnaría cientos de millones de veces cantando… o en algo que tuviera que ver con el arte pero que estuviera muy cerca de la farándula, de los focos o del escenario.

Lee también

Chenoa: “No me gusta tocar ni que me toquen: antes de la pandemia ya iba con guantes”

Andrés Guerra
La artista, durante la presentación del programa 'The Floor' (TVE).

Si pudiera tener una cena con cualquier persona, viva o muerta, ¿Quién sería y qué pregunta le haría?

Con mi padre, Rafael Ojeda ‘Falín’ (cantante y fundador del grupo Cantores de Híspalis) que murió en el 2008 y muchas veces cuando me autoanalizo pienso en él y en qué me diría o cómo ve. Y eso le preguntaría, porque se fue muy pronto y apenas pudo disfrutar de mi popularidad.

Lee también

Jose Corbacho: “En la segunda vida que tengo desde hace cinco años sigo dedicándome a lo que me gusta”

Elena Castells
Jose Corbacho ha dirigido la ficción sonora 'El misterioso caso de Styles' en Audible

¿Cuál es el hábito más raro que tiene y que cree que nadie más comparte?

Muchos. Por ejemplo, casi nunca me pongo de malhumor pero justo antes de salir al escenario me pongo de una mala leche increíble, yo lo achaco a la responsabilidad. Otra manía es que después de vestirme para actuar tengo que limpiarme los anillos que me pongo, como si frotara la lámpara esperando que salga el genio.

¿Quién es su amor platónico?

Javier Bardem, desde mi niñez, adolescencia, juventud y mi madurez de hoy. Siempre me ha gustado, por esa belleza basta que tiene. Se lo he dicho en persona y él se ha reído mucho.

Lee también

Roberto Leal: “Me gustaría preguntarle a ET por qué nunca bajó la familia del ovni”

Francesc Puig
Roberto Leal

¿Qué es lo más raro que lleva en el bolso o en la cartera?

Raro no, pero no me puede faltar el tabaco, y no se lo recomiendo a nadie. Soy capaz de olvidarme las llaves del coche, las de casa, el móvil, pero el paquete de tabaco no se me olvida jamás.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...