Daniel Grao: “En otra vida me gustaría ser Beyoncé”

En privado con...

Protagoniza las películas ‘La huella del mal’ y ‘El cuento del lobo’, ambas en los cines, y con las series Coolie y La Coleccionista próximas a su estreno, el actor se somete a nuestro cuestionario a quemarropa

Daniel Grao.

Daniel Grao es ya un actor imprescindible: su ascendente carrera no le da tregua. 

Gtres/LVD

Daniel Grao (Sabadell, 1976) está consiguiendo conquistar el lugar que merece en su profesión con una única herramienta: el talento. Papel que interpreta, papel que convence. Y es muy bueno en una categoría que diríase hecha a medida: el malo con quien empatizas sin querer, como en Mano de hierro, Gigantes o Sin identidad, y el bueno aparente con su lado turbio, como en Hit, Ángela o La huella del mal. Acaba de estrenar El cuento del lobo y tras la serie Los 39, pronto verán la luz Coolie y La Coleccionista. Daniel va como un cohete.

Lucía Jiménez es Olga, Paco Tous es el padre de Lucía y Daniel encarna a Javier.

En 'El cuento del lobo' Lucía Jiménez es Olga, Paco Tous es el padre de Lucía y Daniel encarna a Javier. 

El Sueño Eterno Pictures

Daniel Grao en cinco preguntas

Si tuvieras una segunda vida, ¿qué cambiarías o a qué te dedicarías?

Me encantaría ser una diva del pop.

¿Lady Gaga, Madonna o Beyoncé?

Ya puestos, Beyoncé (risas).

Si pudieras tener una cena con cualquier persona, viva o muerta, ¿quién sería y qué pregunta le harías?

No sé por qué siempre he tenido una sensación como si lo hubiera conocido a Leonardo DiCaprio. Es contemporáneo completamente pero siento como una extraña proximidad con él.

¿Cuál es el hábito más raro que tienes y que crees que nadie más comparte?

Soy claustrofóbico, no subo en ascensores ni voy en metro jamás. Y con los ascensores he hecho animaladas: ‘La presentación es en la planta 20 del edificio’. Pues subo andando. En fin es una fobia. Me he atrevido alguna vez en hoteles muy modernos, pero desde el apagón ya ni eso (risas).

¿Y cómo superas viajar en avión?

Con los aviones es un juego mental: recurro a que existe una puerta de emergencia que puede abrirse. Y es que tiene que ver con fuera y dentro. Sé que puede abrirse – y, lógicamente, también que de hacerlo, todo sería peor– pero con ello la fobia se calma. No es que vaya completamente tranquilo, pero puedo viajar.

¿Cuál es tu amor platónico?

Scarlett Johansson en la película que dirigió Sofia Coppola, Lost in Traslation.

¿Qué es lo más raro que llevas en la cartera o en el bolsillo?

Un amuleto, un billete de un dólar hecho polvo ya. De la primera vez que fui a Nueva York, como para tener suerte y que no me falte el dinero. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...