Javier Bardem, actor, 56 años: “Mi padre se sintió avergonzado de mí. He formado parte de esa masculinidad tóxica, aunque en mi casa no se permitía”

Le marcó

El actor ha puesto en valor las enseñanzas de su madre y ha recordado la mala relación que tuvo con su padre después de interpretar a Jimmy en 'Las edades de Lulú'

FILE - Javier Bardem appears at the 94th Academy Awards nominees luncheon in Los Angeles on March 7, 2022. (Photo by Jordan Strauss/Invision/AP, File)

Javier Bardem

Jordan Strauss / Ap-LaPresse

Con tan solo cinco años, Javier Bardem hizo su primera aparición en una serie de televisión de la mano de su madre. Desde entonces, supo que el mundo de la interpretación sería su gran pasión. Años después, apareció en otras producciones como extra, pero no fue hasta 1990 que se convirtió en uno de los actores preferidos de Bigas Luna por su papel en Las edades de Lulú.

Ahora, puede presumir de ser uno de los actores españoles más queridos y aclamados del panorama internacional. Toda una vida dedicada al cine que no solo le ha traído alegrías, como su matrimonio con Penélope Cruz, sino que también le ha hecho tener algún que otro disgusto.

Con motivo de su papel en la película F1, en la que comparte cartel con Brad Pitt, el actor ha realizado una extensa e intensa entrevista para The New York Times donde ha recordado aspectos de su infancia que le acabaron marcando. Entre ellos, la mala relación con su padre durante una etapa de su vida.

SAN SEBASTIÁN, 19/09/2024.- El actor Javier Bardem posa este viernes en el Festival de Cine de San Sebastián, donde esta noche recogerá el Premio Donostia correspondiente a la edición de 2023. EFE/Javier Etxezarreta

Javier Bardem

Javier Etxezarreta / EFE

“He sido parte de ese mundo masculino tóxico. He sido parte de él en el sentido de que me crie en los años 70 y 80 en España. Pero ese comportamiento no era tolerado en casa, y eso fue una verdadera lección”, ha relatado en el mencionado medio, hablando de la educación que recibían en esa época.

Por ello, da gracias por haber aprendido de los valores de su madre para entender que había actitudes tóxicas que no podían tener lugar. Y, para poner un ejemplo, no ha dudado en hablar sobre el distanciamiento que su padre tomó ante él al no considerarlo “tradicionalmente masculino”.

Javier Bardem: “Tuve la suerte de haber sido criado por mi madre más que por mi padre”

“Se sintió avergonzado de mí”, ha confesado al recordar su papel en Las edades de Lulú. Y es que José Carlos Encinas Doussinague, padre del actor, no llevó nada bien que su hijo interpretara una escena de sexo homosexual, provocando un gran rechazo que hizo que se alejase de él al instante.

Horizontal

Javier Bardem y Pilar Bardem

Propias

Tuvieron que pasar dos años hasta que recuperase su relación con su progenitor. Fue con Jamón, jamón cuando José Carlos se sintió orgulloso del papel de Javier Bardem como actor. Una buena relación que duró hasta que en 1995 el padre del canario falleciese por causas naturales.

Y, pese a que el amor hacia él no desaparece, Bardem agradece haber crecido en el entorno seguro y libre que le proporcionó su madre, Pilar Bardem. “Tuve la suerte de haber sido criado por mi madre más que por mi padre, y eso fue fundamental”, confesó en otra entrevista para Fotogramas.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...