La nueva vida de Patricia Gaztañaga ('El diario de Patricia') a los 58 años: de ser la presentadora estrella de los 2000 a la abrupta cancelación de todos sus proyectos

Alejada de los medios

Durante años condujo uno de los formatos más míticos de nuestra televisión, pero desde hace años vive apartada de la pequeña pantalla. ¿Qué fue de ella?

LV_Así ha cambiado Patricia Gaztañaga, de 'El Diario de Patricia' a su tranquila vida familiar en Bilbao

Patricia Gaztañaga, presentadora de 'El diario de Patricia'.

Terceros

Encender el televisor en la tarde y sintonizar Telecinco se ha convertido de un tiempo a esta parte en una especie de viaje al pasado. Desde que la cadena estrenó El diario de Jorge, con Jorge Javier Vázquez al frente, es casi imposible que no se despierte en la audiencia más longeva la nostalgia de lo que ese mismo formato fue en el pasado. Porque antes de Jorge estuvo Patricia. E incluso Sandra. Del mismo modo y con historias casi tan descabelladas como las que el badalonés acoge ahora en su plató.

El nombre era el mismo, de hecho. El diario de Patricia. Suena, ¿verdad? Incluso a día de hoy siguen llenas las redes sociales de extractos de algunos de los momentos más hilarantes que se vivieron en plató en aquel espacio, que estuvo en emisión en Antena 3 entre 2001 y 2011. En su primera etapa y hasta 2008 fue Patricia Gaztañaga la encargada de conversar con los protagonistas de esos relatos, tan preocupantes como divertidos. No obstante, y aunque fue una de las presentadoras estrellas de nuestro país durante aquella etapa, ahora está desvinculada de los medios. ¿Qué fue de ella?

Presentadora de éxito

De la televisión autonómica a brillar en las tardes de Antena 3

Cuando Atresmedia apostó por la marca Patricia para El diario lo hizo jugando sobre seguro. Tan sencillo como que la vasca, natural de Bilbao, ya tenía experiencia en la conducción de programas como este, pues antes de aterrizar en la televisión de alcance nacional su rol era el mismo en la cadena autonómica ETB2 con Ésta es mi gente. El programa era un éxito, y es por eso que el grupo de San Sebastián de los Reyes no dudó en darle una oportunidad de oro en su parrilla.

Patricia Gaztañaga

Patricia Gaztañaga, en 'El diario de Patricia'.

Terceros

Y bingo. Funcionó. Tan bien fue que la cadena quiso seguir contando con ella para otros espacios, como el magacín Menta y chocolate, en el que se trataban temas de crónica social y entretenimiento, y que compaginó con su ‘diario’ en el verano de 2003. Sea como fuere, y después de una sustitución larga de Yolanda Vázquez durante su baja de maternidad –y otras suplencias por parte de Juan y Medio, tras siete años inmersa en el proyecto tomó la decisión de abandonarlo.

Lo hizo en un momento glorioso para el programa, cuando era líder de su franja y tras 1.762 entregas, que se dice pronto. El caso es que Patricia quería nuevos retos, y mientras Sandra Daviú le cogió el testigo a los mandos del talk show, ella empezó a caminar en otra dirección. Ese mismo septiembre de 2008 ya estaba presentando No es programa para viejos, también en Antena 3. Sin embargo, el que pretendía ser su segundo gran éxito profesional en la pequeña pantalla, no fue tan grato.

Intentos fallidos

El resto de programas de Patricia no terminaron de cuajar

Tras solo seis emisiones, y habiendo cosechado unas cifras de audiencia que rondaban el 11% de cuota de pantalla, el grupo de comunicación decidió poner fin al espacio sin siquiera estrenar los dos últimos programas pactados. Hubo que esperar dos años para que Gaztañaga volviese al ruedo, en 2010, cuando Antena 3 le encargó presentar El marco, un reality show que prometía… Pero también quedo en agua de borrajas. Cancelado diez días después del estreno. Otra vez.

La cuestión es que esa mala racha parecía extenderse incluso en su periplo por otras cadenas. En la ETB tampoco cuajó el concurso Voy a mil, y en La 1, en 2016, su trabajo en Cuestión de tiempo se vio limitado a nueve emisiones. Otra cancelación por bajas audiencias, con la particularidad de que esa fue la última vez que formó parte del circuito mediático. Desde entonces está desaparecida de los medios convencionales, y es de dominio público que dedica su tiempo a trabajar la empresa de publicidad que fundo junto a su marido Iñaki Solaun.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...