En una reciente entrevista concedida a la revista neerlandesa Story, la princesa Alexia de los Países Bajos ha hecho una reflexión sobre el impacto que pueden generar en las nueva generaciones el mal uso de las redes sociales, la importancia de la salud mental y el valor de contar con una red de apoyo emocional sólida.
A sus 20 años, la hija mediana de los reyes Guillermo Alejandro y Máxima, que actualmente vive en Londres por motivos académicos, ha revelado cómo lidia con la presión de estar expuesta públicamente. “A veces llamo a mis padres dos veces al día. Como mucha gente que se ha ido de casa, creo que hablo un poco más con mi madre que con mi padre”, ha admitido

Alexia de Holanda junto a sus hermanas y su madre, la reina Máxima(Países Bajos; Holanda) EFE/EPA/REMKO DE WAAL
Consciente de su visibilidad pública y lejos de la imagen de “princesa rebelde” que proyectó en algunos sectores años atrás, la joven ha querido destacar la importancia que tiene el cuidado de la salud mental, asunto que conoce de cerca no solo por su propia experiencia, sino también por la historia familiar que marcó profundamente a su madre, la reina Máxima, quien tuvo que afrontar hace siete años el suicidio de su hermana Inés a causa de una depresión.
En este contexto sobre el bienestar emocional, ha sido ahora su hija Alexia quien ha denunciado públicamente el daño que puede provocar el ciberacoso y las constantes comparaciones en internet. “Sé mejor que nadie el gran impacto que pueden tener las redes sociales. Me alegra que, hoy en día, los problemas de salud mental entre los jóvenes ya no se descarten como algo propio de la edad. Al menos, ahora se toman en serio”. “Lo que hago para mantenerme en forma es seguir hablando. Con amigos, con mis padres o con alguien de confianza”, explicó.