El accidente doméstico por el que Emma García casi pierde la vida cuando tenía solo 10 años: “Hacemos cosas muy tontas y no sabemos donde está el peligro”

Recuerdo de la infancia

La presentadora de 'Fiesta' relató hace un año en pleno directo uno de los episodios más angustiosos de su infancia, cuando una simple travesura casi termina en tragedia y solo la rápida reacción de su abuela pudo evitar lo peor

Presenter Emma Garcia at photocall for premiere film

Emma Garcia en la 'premiere' de 'Ocho apellidos marroquies' en 2023.

GTRES

Cada fin de semana se cuela en los hogares de los televidentes que sintonizan con Telecinco por la tarde. No obstante, y por muchos años que sean los que Emma García lleva llenando horas y horas en la pequeña pantalla, hay muchas cuestiones de su vida personal que no son de dominio público, o al menos no todo el mundo que la ve en acción en su faceta laboral las conoce. Fue en julio de 2024, durante una emisión de Fiesta, cuando la veterana comunicadora sorprendió a todos con el relato de un episodio que marcó su niñez. Sin previo aviso y en medio de una charla distendida, se abría con una sinceridad inusual para contar cómo, a los diez años, una broma casi le cuesta la vida.

La conversación surgió a raíz de una demostración en plató de la maniobra de Heimlich, que es la técnica más común para desobstruir las vías respiratorias. En el devenir de los acontecimientos, la periodista revivió en voz alta uno de sus recuerdos más vívidos y traumáticos. “Me pasó con una canica que no sé cómo terminó en mi garganta. Efectivamente, me puse morada”, comenzó a narrar. Sus compañeros escuchaban atentos la anécdota, que en realidad serviría también como recordatorio de lo cerca que puede estar el peligro, incluso en los entornos más cotidianos.

“Menos mal que lo puedo contar”

Un juego inocente que terminó en asfixia y angustia

Todo ocurrió en casa, en uno de esos días de verano donde los niños inventan juegos sin mayor propósito que pasar el rato. Emma y una amiga saltaban y reían, ajenas a cualquier noción de riesgo. “Estaba haciendo el tonto con una amiga y empecé a saltar y saltar”, relató. La escena, que podría haber sido la de cualquier infancia, se tornó en un instante en pesadilla cuando la pequeña se llevó una canica a la boca y esta se le atascó en la garganta. Su cuerpo, en un intento desesperado por respirar, comenzó a convulsionarse. “Pensaron que estaba haciendo el tonto porque yo era muy payasa hasta que vieron que estaba morada de verdad”, continuó.

Emma García este sábado en 'Fiesta'

Emma García en 'Fiesta'.

Telecinco

Nadie, salvo su abuela, comprendió la gravedad de la situación a tiempo. En un acto casi instintivo, la mujer se abalanzó sobre su nieta, le dio dos golpes certeros en la espalda y consiguió que el objeto saliera disparado. “Mi abuelita enseguida me cogió, me dio dos golpes en la espalda y salió. Menos mal que lo puedo contar”, rememoró con alivio, pero también con el respeto que impone haber rozado la tragedia.

Todo esto quedó grabado en su memoria, y no es para menos. “Me cortó la respiración”, apuntó. Afortunadamente, no hubo ambulancia ni sirenas, ya que la intervención de una abuela que supo leer el miedo antes que nadie fue el gesto heroico que le salvó la vida.

“No sabemos dónde está el peligro”

Un testimonio para reflexionar sobre la importancia de prevenir

Más allá del impacto del relato, García quiso convertir aquel recuerdo en una advertencia. “A veces, hacemos cosas muy tontas y no sabemos donde está el peligro. Hay momentos que se pueden evitar”, afirmó con firmeza. Y es que, aunque su intervención no buscaba dramatizar, sí consiguió generar conciencia. Porque, a fin de cunetas, lo que le sucedió a ella le podría pasar a cualquier niño. En cualquier casa, cualquier tarde. Y una reacción a tiempo puede ser crucial.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...