Nagore Robles, 42 años: “Soy de buen comer, nada de comida rápida; el buen vino y una mariscada prefiero disfrutarla yo sola, que los carabineros, mi plato favorito, están carísimos”

Faceta gastronómica

Hace años, la televisiva reveló en una entrevista que su pasión por la cocina va más allá del plató y que sus gustos gastronómicos conservan ese punto de tradición y buen gusto vasco

Nagore Robles at photocall for 1 anniversary of Omoda and Jaecoo event in Madrid on Tuesday, 4 March 2025.

Nagore Robles en un evento reciente.

Gtres

Tras su periplo por Radiotelevisión Española como concursante de la última edición de Bake Off: Famosos al horno, Mediaset ha anunciado el regreso de Nagore Robles a su parrilla. La vasca, que saltó a la fama en 2009 tras su participación en Gran Hermano 11, no es ya aquella joven concursante expulsada con récords de audiencia y porcentaje, sino una mujer con una sólida trayectoria en medios y más de un millón de seguidores en sus redes sociales. En julio de 2025, tomó las riendas de un reality pionero en Mediaset Infinity, vinculado al casting de la vigésima edición de Gran Hermano, un formato que la catapultó al estrellato hace más de quince años.

Aquel salto desde el reality al estudio la convirtió en un rostro familiar, a la par que en alguien que ha sabido diversificar su carrera, sumando roles como el de presentadora, colaboradora de incontables espacios como el extinto Mujeres y hombres y viceversa y figura pública comprometida con el autocuidado y las causas sociales. Sin embargo, como reveló en 2014 en la sección Cocinando con… de LOC (El Mundo), la pasión de la televisiva también reside en la gastronomía, ese espacio íntimo donde el paladar y los recuerdos se entrelazan con la personalidad.

“Soy de buen comer”

La comida como ritual, entre la tradición vasca y la sencillez cotidiana

En aquella entrevista de hace más de una década, Nagore confesaba con naturalidad que no era amiga de cualquier comida. “Soy de buen comer, nada de comida rápida americana: una buena carne, marisco, pescado, verduritas ricas…”, expresaba con esa sinceridad que la caracteriza. Y no era solo una frase al paso, sino una declaración de principios que conecta con sus raíces y su estilo de vida. Para ella, el buen vino acompaña a una mesa donde no falta un plato como la mariscada, aunque puntualizaba con cierto humor que prefiere disfrutarla en soledad, dado el precio de los carabineros, su marisco predilecto, “que están carísimos”.

Nagore Robles posando

Nagore Robles en un evento en 2023.

Gtres

Este amor por lo auténtico y lo sencillo ha seguido intacto pese a los años y el ajetreo de su carrera. Además, su reciente apuesta por la cocina en Bake Off, donde quedó finalista, abrió una ventana a una faceta menos conocida. Y es que preparar un plato, como la merluza rellena de changurro –su receta estrella en la mencionada entrevista–, requiere tiempo, paciencia y respeto por los ingredientes. Virtudes que, sin lugar a dudas, ella ha sabido trasladar a su vida profesional desde su primera opotunidad en la pequeña pantalla.

La tortilla para compartir

De la pantalla a la cocina, la gastronomía revela su lado más personal

Con la mirada puesta en proyectos nuevos, y en su reciente vuelta a Mediaset, Nagore no ha perdido el toque cálido y cercano que la define. En 2014 ya adelantaba que, para compartir con amigos, su elección era algo sencillo y reconfortante, como “una tortilla”. De este modo, al repasar sus palabras, quedaba claro que la relación de la influencer con la gastronomía no es solo una cuestión de sabor, sino un acto de cuidado y celebración en muchas ocasiones.

Porque la cocina, lejos de ser un mero escenario para la preparación de platos, no deja de ser un espacio para encontrar la propia identidad en la pausa. Así, aunque la mariscada y los carabineros sean un lujo en soledad reservado para ella misma, la tortilla o la merluza rellena de changurro se convierten en un lenguaje para compartir y disfrutar sin artificios con los demás. Un recordatorio delicioso de que, más allá de la fama y las luces del plató, la verdadera riqueza también puede encontrarse en esos momentos sencillos pero esenciales.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...