Hoy se cumplen dos años del día en que la vida de Daniel Sancho cambió para siempre al precio de terminar con la de Edwin Arrieta. Detenido el 5 de agosto, en su confesión ante la Policía admitió haberlo matado por accidente al defenderse de una agresión de carácter sexual. El hijo de un conocido actor acusado de un asesinato en Tailandia y de descuartizar a la víctima fue la tormenta perfecta para la carnaza informativa: decenas de medios viajaron a Koh Phangan, isla donde ocurrieron los hechos, así como a Koh Samui, donde radica el tribunal que juzgó a Sancho, para retransmitir cualquier detalle por nimio que fuese de lo sucedido aquel 2 de agosto de 2023.
Agosto caliente
El hijo de un conocido actor acusado de un asesinato en Tailandia y de descuartizar a la víctima fue la tormenta perfecta para la carnaza informativa

Decenas de medios españoles se desplazaron a Koh Samui, isla donde radica el tribunal que juzgó a Daniel Sancho en primavera de 2024.
Juzgado la primavera de 2024, jugó en su contra haber comprado previamente cuchillos, una sierra y bolsas de plástico, elementos que habría usado para deshacerse del cuerpo, y a su favor, confesar el crimen y colaborar durante la instrucción, lo que le salvó de la pena de muerte: Sancho fue condenado a cadena perpetua y a indemnizar a la familia de Arrieta con 106.000 euros. Desde la sentencia está recluido en una celda de la prisión de Surat Thani y se le permiten llamadas semanales a su familia y a su abogado. En cautiverio escribe sus memorias.
Se le permite hablar cada semana con los suyos
Desde la sentencia, Sancho está recluido en una celda de la prisión de Surat Thani

Así era la vida de Daniel Sancho antes de ser acusado de asesinar a Edwin Arrieta
Su padre, Rodolfo Sancho, reapareció el martes ante los medios con motivo del estreno de Los Futbolísimos 2, filme en que interviene su hermano Rodrigo, pero solo aceptó preguntas de carácter profesional. No fue mucho más accesible la madre, Silvia Bronchalo: aterrizó el miércoles en Madrid tras visitar a su hijo en prisión y solo respondió que se encontraba “perfectamente”.

Rodolfo Sancho, en las escaleras del tribunal de Koh Samui (Tailandia) donde el año pasado fue juzgado su hijo.

Silvia Bronchalo a su llegada a Barajas el pasado miércoles tras visitar a su hijo Daniel en la prisión tailandesa.
Marcos García Montes, defensor de Daniel
Desde el primer momento su abogado sostuvo que la muerte fue accidental para hallar después importantes irregularidades en la investigación
Marcos García Montes, abogado de Daniel, sostuvo desde el primer momento que la muerte de Edwin Arrieta fue accidental para hallar después importantes irregularidades en la investigación. Dictada la sentencia, se centró en el denso doble recurso presentado en abril ante el Tribunal de Apelación de Phuket y el Supremo de Tailandia solicitando un nuevo juicio. Así lo resume en conversación con La Vanguardia.

Marcos García Montes, veterano letrado penalista que lleva la defensa de Daniel Sancho.
“En el reportaje fotográfico realizado el día de su detención, se ven lesiones en Daniel producidas el día de los hechos: una agresión por la espalda, mordeduras en ambos antebrazos y una que es claramente defensiva”. Es decir, la tesis del homicidio imprudente. “Los recursos se sustentan en la normativa internacional sobre derechos humanos –derecho a defensa, nombramiento de abogado, asistencia de un intérprete, etc– y en que el fiscal reconoció ante los medios que era muy difícil probar la premeditación. Que no haya impugnado ninguno de los dos recursos es muy importante”.
Dicen desde el despacho Ospina Abogados
“No podemos convertir a este tipo de personas en héroes ni en protagonistas de documentales o series”

Los abogados de la acusación particular, Mettapon Suwancarern y Juan Gonzalo Ospina, aiendendo a la prensa a las puertas del tribunal de Koh Samui en agosto pasado.
El despacho que representa a la familia de Arrieta convocó una rueda de prensa el jueves en la que cargó contra la parte contraria: “El entorno de Sancho ha dicho algo como que vendría a comerse las natillas a España en Navidad, palabras que han causado mucho dolor y ansiedad en la familia”, dijo Juango Ospina, a quien el recurso de García Montes le parece una desconsideración a la familia y al fallecido. Su segunda, Beatriz Uriarte, añadió que insulta a las autoridades tailandesas y arremetió contra Sancho: “No podemos convertir a este tipo de personas en héroes ni en protagonistas de documentales o series. ¿De verdad tenemos que escuchar que está bien, muy tranquilo y escribiendo sus memorias?”.

Marcos García Montes muestra imágenes de las heridas de Daniel Sancho.

García Montes con Joaquín José Martínez, el primer europeo que se salvó de la silla eléctrica en EE. UU.
García Montes se ciñe al lado técnico del recurso y confía en su éxito: “Tras conseguir que un tribunal español condenase la situación de los presos en Guantánamo y la responsabilidad por violar los derechos humanos de la Administración de George W. Bush…”. No solo eso: en 2001 García Montes logró sacar del corredor de la muerte en una prisión Florida (EE. UU.) al español Joaquín José Martínez. Tenemos confianza absoluta en el gobierno y la justicia de Tailandia, somos conscientes de que aplican los derechos humanos y de que son muy respetuosos con ellos”.