Laura Escanes, 29 años: “Hacer una rutina coreana es más fácil por la noche; te vas a dormir con la cara jugosita y eso también da mucho placer”

Autocuidado

La 'influencer', empresaria y comunicadora se abrió hace unos meses en una entrevista acerca de cómo el cuidado personal, la disciplina y la honestidad en el mundo de la cosmética se han convertido en pilares de su forma de entender el bienestar

Laura Escanes, en una imagen de redes sociales.

Laura Escanes, en una imagen de redes sociales.

Instagram

Enamorada y triunfante en el terreno profesional, Laura Escanes puede presumir de estar viviendo una de sus mejores temporadas en todos los aspectos. La catalana, que ahora comparte su vida con el esquiador Joan Verdú, continúa brillando en su faceta de influencer y en los próximos meses estrenará la tercera temporada de La travessa –el reality de aventuras que presenta en la televisión pública de Cataluña–. El caso es que más allá de su trabajo cámaras, también hay una mujer que se ha reconciliado con su reflejo, que ha aprendido a priorizarse y disfrutar con cada gesto cotidiano de autocuidado.

Quienes la han escuchado últimamente, saben que habla con serenidad en términos de belleza, pero con determinación. “Me encanta cuidarme, me encanta hacer deporte, me encanta priorizarme y ser la protagonista de mi vida y no dejar que otros la dirijan”, explicó en una conversación con ¡Hola! el pasado febrero. Palabras resuenan como el mantra de una mujer que ha aprendido a poner límites sin renunciar a mimarse, y que dentro de ese equilibrio personal que ha ido construyendo, encuentra en las rutinas de cuidado personal una forma clave de conectar consigo misma.

“Es un momento para ti”

La rutina facial nocturna, el ritual que Laura lee como un descanso emocional

Una de las claves de su bienestar está en la constancia. Escanes, que se reconoce disciplinada, no concibe un día sin su entrenamiento matinal ni sin su rutina facial nocturna. “Hacer una rutina coreana es más fácil por la noche”, revelaba en el citado medio. Y aunque reconoce que a veces cuesta encontrar el momento, defiende su valor por encima de todo: “A lo mejor te tienes que acostar un poquito más tarde, pero si te pones el reloj, para cronometrar cuánto tardas, estarás 15 minutos cuidando tu piel”.

Laura Escanes, en una imagen de redes sociales.

Laura Escanes acumula dos millones de seguidores en su perfil de Instagram.

Instagram

Ese cuarto de hora no es solo cuestión de cosmética, pues a la vez se da una declaración de amor propio intrínseca. “Es un momento para ti, para masajear tu rostro, ponerte productos que huelen bien y son gustosos, te vas a dormir con la cara jugosita y eso también da mucho placer”, señaló también. ¿Y cuál es su apuesta favorita?  “Lo que más me gusta y lo que más me ha servido es la doble limpieza”, afirmó.

“Mi psicóloga me enseñó”

La teoría de los 150 vasos, otra forma de llenar de sentido su día a día

Es innegable que el autocuidado no se queda en cremas, y en el caso de Laura hay una filosofía de fondo. “Mi psicóloga me enseñó a imaginar que tengo varios vasitos y que, cuidándolos todos, soy mucho más feliz”, compartía en su charla con la mencionada publicación. Algunos, dice, son fundamentales, otros parecen anecdóticos, pero todos suman. “Yo tengo como 150 vasos. Tengo algunas cosas importantes, evidentemente, pero luego tengo cosas como comer aceitunas, porque me hace muy feliz comer aceitunas”, añadió entre risas. Lo esencial, dice, es identificarlos.

Esa forma de entender el bienestar es uno de tantos factores que le ha permitido reconstruirse tras superar varias etapas difíciles. “Después de un momento quizá más complicado, y después de mucha terapia, conseguí identificar muchos momentos que a mí me hacían realmente feliz”, confesó. Además, lejos de frivolizar, la comunicadora reivindica que el equilibrio emocional no deja de encontrarse  en pequeños gestos, de esos que van desde un masaje facial hasta una canción bonita por la mañana.

Laura junto al esquiador Joan Verdú, su pareja actual.

Laura junto al esquiador Joan Verdú, su pareja actual.

Instagram

“Hay que dejarse aconsejar”

Un mensaje de sensatez frente a la cosmeticorexia en las más jóvenes

Consciente de su influencia que perfiles como el suyo tienen en las redes sociales, también alza la voz sobre los peligros del consumo indiscriminado de cosméticos en edades tempranas. “Yo tengo mi rutina, pero no sé si mi rutina te va a ir bien a ti”, advirtió. Y frente a la tendencia creciente de la cosmeticorexia, insiste en que la mejor rutina es la que marca un profesional: “Cuando empezamos a meter ciertos ingredientes como el retinol, que, evidentemente, una niña de 13 años no necesita, lo que hay que transmitir es que hay que dejarse aconsejar por profesionales”.

Esa responsabilidad, dice, va de la mano con la importancia de compartir las experiencias reales. “Hace unos años mezclé retinol con salicílico. Me la hice en mi casa y, por la reacción de mi piel, recuerdo que pensé: esto es superimportante que yo lo cuente”, confesó. Y lo hizo, con su naturalidad habitual, como quien entiende que tras el error siempre hay un aprendizaje.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...