El asalto a la casa de Brad Pitt hace caer una banda juvenil que robaba a famosos

Hackeaban las cámaras de seguridad

La policía de Los Ángeles ha arrestado a cuatro sospechosos como autores de un robo en la casa del actor mientras estaba de gira promocionando ‘F1’

Brad Pitt encarna a  Sonny Hayes en la película

Brad Pitt encarna a Sonny Hayes en la película F-1. 

Warner Bros

El jefe de Policía de Los Ángeles, Jim McDonnell, ha anunciado el arresto de cuatro sospechosos como miembros de una banda especializada en robos en casas de alto perfil en toda la ciudad, incluidas estrellas de Hollywood y atletas profesionales. Aunque no nombró expresamente a Brad Pitt, dio pistas suficientes para saber que estaba en la lista: “El caso se originó en la investigación de un robo el 25 de junio a un residente en el 2300 de North Edgemont Drive”, relató el oficial. Y esa fecha y lugar corresponden con la denuncia presentada por el actor, que se hallaba ese día fuera, de gira promocional del filme F1, tal como informa el diario The Guardian.

Lee también

Tres ladrones roban la mansión de Brad Pitt en Los Ángeles

la vanguardia
Mansión de Brad Pitt

El modus operandi fue el siguiente: “Tres enmascarados escalaron una valla perimetral, se acercaron a la ventana de vidrio y usaron una herramienta para romperla. Entraron en la residencia, se hicieron con objetos de valor y huyeron”. Tras una operación de vigilancia, cuatro sospechosos de 16 a 18 años fueron arrestados recuperándose numerosos objetos sustraídos. Concluyó McDonnell que los sospechosos pertenecen a una banda callejera criminal. Otras figuras conocidas que han denunciado robos en los últimos meses son Nicole Kidman y Keith Urban, Austin Butler y el futbolista Olivier Giroud.

Lee también

Brad Pitt dejó que su vecino, de 105 años, viviese gratis en su mansión de 40 millones de dólares

quralt ucerda
Brad Pitt en la premiere en Londres de F1: La película

La Policía explica que los ladrones están empleando métodos cada vez más sofisticados para cometer los delitos, incluyendo programas informáticos para hackear las cámaras de vigilancia y monitorear los movimientos de celebridades en las redes sociales. También, que las pandillas actúan conscientes de que los menores de 18 años reciben un trato diferente por el sistema de justicia de Estados Unidos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...