Josefa von Hohenzollern, de discutida princesa  a aspirante a alcaldesa

En Alemania

Viuda del llamado príncipe Harald von Hohenzollern, deja atrás el luto por las urnas tras convertirse en madre recientemente

princesa Josefa Von Hohenzollern

La política Josefa von Hohenzollern

Instagram

La política local de Leonberg, una pequeña ciudad alemana situada en el centro del estado de Baden-Wurtemberg, tiene en el horizonte una cita electoral bastante peculiar. Josefa von Hohenzollern, funcionaria de carrera y vinculada a la vieja realeza alemana por matrimonio, ha decidido seguir adelante con su candidatura para las elecciones municipales del próximo 28 de septiembre tras los últimos altibajos que han marcado su vida.

Su nombre en la lista electoral estaba confirmado desde junio, pero la inesperada muerte de su marido, el conocido como príncipe Harald von Hohenzollern, a los 63 años víctima de un infarto durante un viaje a Botsuana el 28 de junio, y el nacimiento del hijo que esperaban juntos el pasado 31 de julio pronosticaban que la aspirante a alcaldesa finalmente no seguiría adelante con sus aspiraciones políticas, pero no ha sido así.

El difunto usaba el apellido y el título tras casarse con la exmujer de un príncipe Von Hohenzollern

En los últimos días la política, de 51 años, ha reafirmado en sus redes sociales su intención de presentarse al cargo y habló de su regreso a la escena política tras ser madre. “Estas son mis primeras citas de trabajo desde que el pequeño Leopold vino al mundo. De nuevo en marcha como mamá con pañales en el bolso. El pequeño lo está haciendo muy bien y apoya a su mamá con entusiasmo desde casa”. Además, explica que ha organizado el cuidado del bebé para poder conciliar la vida privada y la vida pública: “Lo importante es ser una madre cariñosa. El pequeño Leopold es mi gran alegría”.

Más allá de lo personal, Josefa von Hohenzollern llega con un sólido recorrido en la Administración. Ha sido concejala y alcaldesa en la región de Baviera y Baden-Wurtemberg –primero en la Unión Social Cristiana y, posteriormente, en el partido liberal FDP–, también trabajó como funcionaria en la Oficina Federal de Migración y Refugiados y ejerció como inspectora de policía. Además, posee estudios de Derecho, Ciencias Políticas y Periodismo, y ha sido profesora universitaria en materias relacionadas con la gestión pública.

Antes de casarse y enviudar se ganó el sobrenombre de la alcaldesa cantante por su afición a la música y su participación en eventos culturales. Conoció Harald von Hohenzollern en el 2022 durante una feria comercial en Stuttgart mientras ella estaba centrada en la política local alemana y él se desarrollaba en el negocio de diamantes en Namibia. Se casaron en septiembre del 2024, en una ceremonia celebrada en su ciudad natal, Kollnburg, en el bosque bávaro.

La casa de Hohenzollern es una de las más antiguas de Alemania. Su historia se remonta a la época medieval. De ella proceden los reyes de Prusia y los emperadores que la gobernaron hasta 1918. Sin embargo, Harald von Hohenzollern no era descendiente de esta familia, pues se convirtió en príncipe en 1997 tras su boda con Angela von Hohenzollern-Emden, quien a su vez adoptó este nombre tras su primer matrimonio con el príncipe Carl Alexander von Hohenzollern-Emden en 1991, quien sí era nieto de Francisco José, el príncipe y soldado que luchó en el barco Emden , nombre que añadió a su célebre apellido.

Tras conocerse esta sorprendente cadena de contagio de títulos, la política Josefa Schmid, su nombre de soltera, Josefa eliminó el título de “princesa” de sus redes sociales y emitió un comunicado para aclarar la situación. En este, igualmente afirmó que su marido era miembro de la nobleza europea y que era un príncipe de la casa de los Hohenzollern. Tras fallecer Harald y la historia de la princesa alcaldesa generar atención mediática, la casa Hohenzollern avisó en otro comunicado: “No es miembro de nuestra familia. No lo conocemos personalmente, no tiene parentesco con nosotros y no desciende de nuestra familia”.

En el terreno electoral, su propuesta se centra en proximidad, conciliación, servicios locales y participación ciudadana. Su web de campaña refuerza esta idea con un llamamiento a votar el 28 de septiembre y un programa orientado a la gestión cercana de Leonberg, una ciudad de poco más de 45.000 habitantes.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...