Proveniente de una familia de artistas, Sandra Bullock se embarcó en los estudios de arte dramático para alcanzar su sueño de ser actriz. Sin embargo, poco se imaginaría que acabaría siendo una de las mayores estrellas de Hollywood y que acabaría participando en numerosos éxitos como Speed: Máxima potencia, Gravity o A ciegas.
A lo largo de los años ha demostrado que ningún género cinematográfico se le resiste y se ha mostrado siempre segura en todo lo que hace. Aun así, como todo ser humano, de vez en cuando también pasa por etapas de inseguridad, sobre todo después de haber realizado un trabajo. Algo de lo que quiso sincerarse en una entrevista que concedió a Michael Parkinson.

Sandra Bullock
“Cuando estoy delante de la cámara nunca estoy contenta del todo con el resultado final”, reconoció. Y es que, pese a que muchos piensen que las estrellas del mundo del cine tienen las herramientas suficientes para sentirse bien en todo lo que hacen, también tienen momento de debilidad.
Una autoexigencia que, en ocasiones, puede llegar a superar los límites y que ha acabado condicionando la vida de la actriz en numerosas ocasiones. “Ya somos un poco narcisistas los que nos dedicamos a esto, pero no encuentro esa parte de mí que apoye que lo estoy haciendo bien frente a la cámara”, señaló.

Sandra Bullock
Pero esta inseguridad solo le viene cuando tiene que ponerse en frente de una cámara, y desaparece cuando está detrás de ella. Entre sus numerosos trabajos, Sandra Bullock también ha producido algunos proyectos y formatos de los que se siente orgullosa. Y es en su faceta de productora donde siente una “gratificación inmediata” y no tiene el miedo de haber podido hacer mal las cosas en algún momento.
Sandra Bullock: “Nadie quería que las mujeres fueran amigas”
Uno de los motivos por los que la actriz ha podido sentirse así es, en parte, por culpa de la presión que ha recibido todos estos años por parte de la industria. Y es que no es la primera vez que carga duramente contra algunas dinámicas que se crearon, sobre todo en sus primeros años de carrera profesional.
Entre otras cosas, no dudó en denunciar en una conversación recogida en Vanity Fair que el sector cinematográfico enfrenta a las mujeres entre sí, poniendo sobre la mesa su propia experiencia. “Nadie quería que las mujeres fueran amigas. Pero supimos encontrar la importancia de las mujeres en la vida de las demás y lo importante que es apoyarnos y sostenernos mutuamente cuando tantas quieren destrozarnos”, señaló al recordar cuando intentaron enfrentarla con Jennifer Aniston.