Considerada una de las artistas españolas más completas, Ana Belén ha dedicado seis décadas de su vida al mundo de la música y la interpretación. Su pasión, su cercanía y su talento le han permitido cosechar no solo numerosos galardones, sino también el cariño y la admiración de varias generaciones que han crecido con su voz y su presencia en los escenarios.
Más allá de su faceta profesional, la cantante siempre ha transmitido una forma de vivir vida sencilla, consciente y en equilibrio. Su compromiso con la cultura, su visión crítica y su cuidado por lo esencial la han convertido en un referente no solo artístico, sino también personal. Por ello, no ha dudado en compartir con sus seguidores el estilo de vida que ha adoptado en los últimos tiempos para sentirse en forma a sus 74 años.

Ana Belén
Para poder realizar largas horas de conciertos o interpretar a sus personajes, Ana Belén cuida mucho de su salud, tanto física como mental. “Cuando puedo y no estoy muy agobiada, suelo ir al gimnasio, tampoco a matarme, hago un poco de pilates, y doy algunas clases con una profesora que es bailarina, me gusta mucho, salgo muy bien”, desveló, según unas declaraciones recogidas recientemente por Telva.
Ana Belén: “Dietas no sigo, como de todo y creo que bastante sano”
Por la mañana, la actriz acude a sus clases dirigidas para poder ejercitar su cuerpo, pero también realiza algún que otro deporte que implique aumentar su fuerza. Y es que el cuidado de los músculos es algo que tiene muy presente.
Pero no es lo único que cuida. Su alimentación también sigue un plan, pese a que no es fan de las dietas. “Dietas no sigo, como de todo y creo que bastante sano. Suelo comer mucha verdura cuando es temporada de verdura, en invierno, guisos”, continuó.

Ana Belén
Un cuidado por su cuerpo que no es de extrañar que haya inculcado a sus hijos cuando eran pequeños. No hace mucho se sinceró sobre su papel como madre y afirmó haber sido intransigente en algunos momentos de su vida. Aun así, también quiso mostrar libertad para que sus hijos pudiesen crecer con tranquilidad.
”He sido muy consentidora y muy estricta como madre y como abuela. Yo lo que siempre le he dicho es que hay que estudiar. Hay que estar preparado en la vida”, reconoció en una entrevista concedida para la revista Lecturas.