Ester Expósito es una de las actrices más populares de nuestro país. La intérprete, de 25 años, regresa a la gran pantalla con El Talento, la nueva película de Polo Menárguez. La cinta es una adaptación de La señorita Elsa del escritor austríaco Arthur Schnitzler, publicada en 1924, y llegará a los cines este próximo 5 de septiembre. En ella, Expósito comparte escena con el reconocido actor Pedro Casablanc.
Con motivo del estreno, la madrileña está inmersa en la promoción de la película, por lo que este jueves visitará el plató de El Hormiguero. Pero antes de visitar a las hormigas más famosas de la televisión, Expósito estuvo en los estudios de la Cadena Ser para charlar con José Luis Sastre en Hoy por hoy.
Durante la entrevista, la artista reflexionó sobre un tema que está a la orden del día: el derecho a opinar sin importar el qué dirán. ''Soy consciente de que puede hacer que haya gente que de repente yo qué sé que me odie o que tire hate'', comenzaba diciendo. Y es que la actriz nunca ha tenido reparo en expresar públicamente sus opiniones. ''¿Crees que te ha cerrado alguna puerta?'', preguntaba el presentador.
''Bueno, no sé. Hasta ahora, puertas de las que me interesan yo creo que no porque he podido seguir haciendo proyectos maravillosos y sigo trabajando. No sé. Yo creo que no, pero a lo mejor me la cierran algún día no lo sé'', reconocía. Por ello, la actriz insistía: ''No me importa si mis opiniones y dar voz a quienes no la tienen acaba cerrándome puertas. Me pesa más el significarme y usar mi voz para cosas que me importan porque me importan de verdad. No es por postureo es que realmente me importan. Entonces ahí es cuando puede más el significarme''.

Pedro Casablanc y Ester Expósito en una imagen de ‘El talento’ (LV)
Además, la intérprete quiso mandar aplaudir la labor que se está llevando a cabo con la Global Sumud Flotilla. Fue el pasado fin de semana cuando la expedición zarpó del puerto de Barcelona rumbo a la Franja de Gaza. Alrededor de una veintena embarcaciones componen esta misión humanitaria, en la que participan más de 200 activistas de 44 países con el objetivo de parar el bloqueo y reclamar la apertura de un corredor humanitario.
''Quiero expresar mi máximo respeto y admiración por lo que están haciendo que no deberían ser esas personas las encargadas de de ir allí e intentar romper el bloqueo a Gaza, pero ahí están haciéndolo. No tengo palabras para describir lo que lo que siento hacia el acto de valentía y de humanidad enorme que están demostrando'', confesaba.