Lamine Yamal, 18 años: “Cuando apuñalaron a mi padre quería ir a Mataró para saber que estaba bien, pero me obligaron a quedarme encerrado en casa por seguridad”

Fútbol

El astro del FC Barcelona ha repasado en una entrevista reciente su explosión al Barça y a la Selección y como lo ha vivido a nivel personal y familiar

Horizontal

Lamine Yamal 

Isabel Infantes / Reuters

Con solo 18 años, Lamine Yamal se ha convertido en el gran fenómeno del fútbol europeo. Su explosión en la élite —saltando de La Masía directamente al primer equipo, sin pasar por el Barça B— es de aquellas historias que se recuerdan. La temporada pasada la cerró con 18 goles y 25 asistencias, cifras de crack que han encendido el Camp Nou y lo han consolidado como referente ofensivo del Barça y de la selección. En una conversación con José Ramón de la Morena, Lamine repasa el ascenso meteórico y lo que implica crecer siendo ya un ídolo global.

En la entrevista, el delantero admite que la fama le ha cambiado la vida: “Antes podía salir a tomar algo… y ahora nada, nada de nada”. Recuerda giras donde su presencia hacía imposible salir: “En Japón, en Mónaco, en China, en cualquier lugar”. Aun así, pone calma y perspectiva: “Me ha cambiado en todo… pero estoy feliz”. Lamine también mira atrás y reivindica al niño competitivo que ya disfrutaba de la presión en el torneo de Vila-real: “De pequeño ya la presión me gustaba”, y mantiene intacta la idea troncal de su juego: “La ilusión… jugar para disfrutar”.

Gran salto hacia el primer equipo

El camino hasta el debut no fue recto. Empezó entrenando con los grandes un día que no había jugado con el juvenil, y allí se ganó el lugar: “Marqué un gol y di una asistencia a Ansu… y me dijeron: ¿cómo puede ser que no estés jugando?”. Aquel aviso precedió el salto definitivo: convocatoria contra el Atlético y debut contra el Betis con el 41: “Los nervios me pudieron en la primera ocasión, pero fue muy bonito”. Entre bambalinas, la madre tenía mucho que decir: “No, que son muy grandes, que tú eres muy pequeño”. Lamine, tozudo y convencido, también le prometió que no fallaría.

Lamine Yamal el día de su debut con el primer equipo, el 29 de abril de 2023, con tan solo 15 años y contra el Betis

Lamine Yamal el día de su debut con el primer equipo, el 29 de abril de 2023, con tan solo 15 años y contra el Betis

RTVE

Lamine es también un relato de ascensor social. Hijo de una familia de orígenes humildes, recuerda su infancia en Rocafonda (Mataró) y la tenacidad de abuelos y padres para arraigarse. Explica cómo el fútbol ha ayudado a cambiar a la vida de todo el mundo en casa: “Veo a mi madre feliz… para mí es mi reina”. Sobre el racismo, es tajante y desdramatiza: “Que me lo digan todo a mí si quieren… es una tontería”. Y cuando el padre sufrió una puñalada, sufrió uno de los momentos personales más tensos: “Cuando apuñalaron a mi padre quería ir a Mataró para saber que estaba bien, pero me obligaron a quedarme encerrado en casa por seguridad”.

Lamine Yamal junto a su padre, Mounir Nasraoui

Lamine Yamal junto a su padre, Mounir Nasraoui

Instagram

El sueño, sin embargo, es mayúsculo y sin complejos. Cuando De la Morena le pregunta por la Pelota de Oro, Lamine apunta alto: “No sueño con tener una Pelota de Oro, sueño con tener muchas… si no lo hago es porque no he hecho las cosas bien”. El vestuario de la selección también suma: “Hemos llegado a un punto en que nos avenimos muy bien todos… así es cuando mejor jugamos”. Y fuera del campo, gestos que explican al personaje: “100 pelotas para Rocafonda”, para devolver al barrio todo aquello que el barrio le dio.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...