El drama familiar que Iván González (‘Supervivientes All Stars 2’) afrontó cuando era adolescente: “Descubrí que mi hermana era mi madre cuando tenía 14 años, fue el peor día de mi vida”

Infancia silenciada

El extronista afronta esta nueva aventura televisiva con uno de los capítulos más difíciles de su vida en el recuerdo, marcado por un descubrimiento familiar que cambió su infancia para siempre

Iván González concursará en 'Supervivientes All Stars 2'.

Iván González, en una imagen de archivo.

Gtres

No solo ha conseguido hacerse con el collar de líder en dos ocasiones, sino que también fue uno de los salvados de la expulsión por la audiencia en la segunda semana del concurso. Iván González, que casi se alza con el triunfo en Supervivientes 2017, ha regresado a Honduras para tratar de llevarse la victoria en la segunda temporada All Stars. Un reto sin precedentes que le devuelve a la primera línea mediática y que, inevitablemente, ha reabierto un capítulo íntimo y doloroso que él mismo narró en Lecturas tras su paso por La casa fuerte.

Fue entonces cuando el influencer, conocido también por sus relaciones televisadas y su papel en Mujeres y hombres y viceversa, se sinceró como nunca antes. “Mi madre me tuvo con 16 años, hasta que yo cumplí 14 pensaba que ella era mi hermana”, reveló. Ese día –el del descubrimiento– marcó un antes y un después: “Descubrí que la que creía que era mi hermana era mi madre, y que la que creía que era mi madre era, en realidad, mi abuela. Me dejó muy tocado, fue duro para todos”. Un giro emocional que sacudió los cimientos de su historia familiar.

“El peor día de mi vida”

El descubrimiento que lo cambió todo: su identidad, su familia y su infancia

El detonante fue un detalle administrativo que lo desconcertó. “Con 12 añitos, te sacas el DNI y en el mío pone que soy hijo de Antonio en vez de Juan, mi abuelo y el que yo creía que era mi padre”, contó. Los rumores en el colegio y ciertas sospechas lo llevaron a preguntar. “Un día saqué coraje y pregunté. Mi abuela, llorando, me enseñó las fotos de mi padre biológico. Ese día fue el que peor lo pasé de mi vida”, confesó. Esa conversación reveló no solo su origen, sino también la compleja red emocional sobre la que se había construido su infancia. Desde entonces, Iván mantiene con su madre una relación marcada por el vínculo que forjaron durante años como hermanos.

“La llamo ‘chiqui’. Nunca la he llamado ‘mamá’. Para mí, es mi hermana”, explicó. Aunque comprende que la situación le duela a ella, reconoce que su realidad emocional sigue anclada a lo vivido: “Creo que le molesta que llame ‘mamá’ a mi abuela, y que a ella no la sienta como una madre. Es normal, es lo que he vivido de pequeño”. Su historia, sin embargo, no solo está atravesada por la ausencia materna encubierta, sino también por la figura de un padre ausente. “A mi padre lo he visto dos veces en mi vida, no tengo contacto con él”, reveló. A pesar de todo, dice sentirse afortunado por tener “dos madres”.

“Soy tu padre”

El inesperado reencuentro con su progenitor el día que cumplió 18 años

Fue otro día clave en su vida. Al cumplir la mayoría de edad, su padre biológico apareció sin previo aviso. “Estaba secándome el pelo cuando oí a mi abuela gritar y un portazo. Cuando salí, me encontré un hombre más bajito que yo y me dijo: ‘Soy tu padre’”, recordó Iván. Aquel encuentro fue tan impactante como desconcertante. “Nos fuimos a comer y le pedí explicaciones. ‘No sé si me abandonaste, ni cómo tratarte, ni cómo sentirme’, le dije”.

Su progenitor le aseguró que había estado en tratamiento psicológico y que, por recomendación médica, decidió no aparecer hasta que Iván fuera mayor de edad. “Me dijo que siempre se escondía en una esquina, al lado de mi casa, para mirarme cuando salía del colegio”, relató. Un gesto que Iván aún no sabe cómo interpretar. “Intento no pensar, pero me siento abandonado de padre”, reconoció en aquella entrevista.

Iván, en 'Supervivientes All Stars 2'.

Iván, en 'Supervivientes All Stars 2'.

Telecinco

Diez años después de aquel reencuentro, Iván ha perdido por completo el contacto con él. A pesar de la curiosidad que admite haber tenido –llegó a espiarlo a través del Instagram de su pareja–, asegura que no desea retomar la relación: “Tener relación con mi padre me encantaría, pero sé que haría mucho daño a mis abuelos”.

“Siempre he sido muy protector”

La carga de asumir el rol paterno en casa desde niño

En la entrevista, Iván también explicó cómo la figura paterna ausente marcó su carácter durante la adolescencia. “Siempre he sido muy protector con mi familia para llenar la figura del hombre que faltaba en casa”, afirmó. Su necesidad de protección y respuesta lo llevó, según sus palabras, a desarrollar una personalidad impulsiva. “En el colegio, tenía muchas peleas porque me decían cosas como la que me dijo Maite. Me convertí en una persona muy agresiva por culpa de eso. Es un tema que me ha hecho muchísimo daño”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...