Mónica Naranjo, 51 años: “Confío mucho en Dios. La fe es más importante de lo que creéis porque no es fácil tener 18 años y vivir en un país extranjero como México, pero lo hice”

Famosos

La cantante de Figueres habla sin filtros sobre su carrera, la fe y sus decisiones más íntimas

Mónica Naranjo lleva más de 30 años de trayectoria.

Mónica Naranjo lleva más de 30 años de trayectoria.

YouTube

Mónica Naranjo (51) es una de las voces más icónicas y potentes del pop en español. Con más de 30 años de trayectoria, la cantante y productora de Figueres ha dejado huella con himnos como Sobreviviré o Desátame. Actualmente, está inmersa en su gira Puro Hits World Tour: “Seguimos con más energía e ilusión”.

Cabe destacar, sin embargo, que la cantante de 51 años anunció en El hormiguero que haría una pausa en su carrera musical tras la gira por España, ya que necesitará recuperar fuerzas: “Dejaré de hacer directos. Este año y en 2026 estaré, a partir de ahí no sé cuándo volveré. No me retiro, quiero dejarlo claro”.

Mónica Naranjo, 51 años

Mónica Naranjo, 51 años

instagram @monicanaranjo

La artista catalana lleva más de media vida dedicándose a la música, su gran pasión. Ella se esforzó mucho por ser una de las voces más reconocidas, tanto en el panorama nacional como en Latinoamérica. Con tan solo 18 años, la cantante se fue a vivir a México durante un largo tiempo para triunfar dentro de esta complicada profesión.

“Yo no tuve una adolescencia. Tenía muchas ganas de trabajar y para mí era vital. Bendito sea trabajar en esta etapa porque se te quitan todas las tonterías de la cabeza”, dijo en el pódcast A solas con, de Vicky Martín Berrocal. Ahora, en una entrevista en Tengo un plan, Naranjo habla sin filtros sobre su carrera, la fe y sus decisiones más íntimas.

Bendito sea trabajar en la adolescencia porque se te quitan todas las tonterías de la cabeza

Mónica Naranjocantante

La cantante no ha tenido hijos

Mónica Naranjo habla claro sobre la maternidad

Uno de los momentos más sobrecogedores de la entrevista llega cuando la de Figueres habla sobre la maternidad y el hecho de no haber tenido hijos. “Los hijos no tocan. Punto número uno”, afirma con contundencia. Y añade: “¿Podrás cuidarlo? ¿Podrás ser un padre presente? Porque esto es de por vida. Yo no lo he tenido por eso. No hay que tener un hijo porque uno quiera”.

Hay muchos hijos de artistas que no quieren ver el foco y quieren ser anónimos

Mónica Naranjocantante

A ella le encantaría ser madre porque le gustan mucho los niños. Sin embargo, Naranjo se dedica a la música y siempre está arriba y abajo, y no quería que su hijo tuviera que vivir esta vida que no ha elegido desde pequeño. “No quiero que mi hijo viva esto. Hay muchos hijos de artistas que no quieren ver el foco y quieren ser anónimos”, comenta con total sinceridad.

La fe como motor vital para la artista

Su visión sobre la fe ocupa también un espacio central en la entrevista. Naranjo recuerda que creció “bajo la batuta religiosa de misioneras” y que en aquellos años le ayudaron a construirse como persona. Ahora, mantiene una relación íntima con Dios: “Yo soy muy creyente y me gusta mucho ir a la iglesia. Me gusta para ordenar mi cabeza y mi corazón”.

Durante la entrevista, revela que lo que hace para no estar nerviosa antes de salir al escenario es “confiar en Dios”: “Si él está contigo, ¿quién puede estar en contra? Nadie. La fe es más importante de lo que creéis y nos ayuda en los momentos más difíciles. No es fácil tener 18 años y vivir en un país extranjero como México. Lo hice y fui muy feliz”.

Su primer álbum no terminó de funcionar en España, así que se fue a vivir a México y allí tuvo mucho éxito, puesto que vendió casi un millón de copias. De esta forma, para ella la religión no es solo una cuestión espiritual, sino también moral. “La religión da valores. Y los valores son muy importantes en la vida de los seres humanos”, defiende.

Si hubiera más colegios que impartieran la religión, habría más valores actualmente en la sociedad

Mónica Naranjocantante

Mónica Naranjo asegura que si hubiera “más colegios que impartieran religión, habría más valores actualmente en la sociedad”, y lamenta que conceptos como la lealtad o el compromiso se hayan perdido. Finalmente, reflexiona sobre el amor y el sentido de la vida: “El amor es Dios. Es lo más grande que hay en la vida. Es lo que nos mueve todos los días”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...