Influencer, boxeadora, cocinera y ahora presidenta de un club de fútbol. Marina Rivers se ha convertido en uno de los rostros más versátiles y carismáticos del panorama mediático español. Tal y como explica en exclusiva para La Vanguardia, se apunta “a un bombardeo”, y precisamente por eso no dudó ni un segundo en aceptar la propuesta de la Queens League para formar parte de esta nueva aventura deportiva.
A sus 23 años, la madrileña se une a la también creadora de contenido Lucii Borro, especializada en deportes, para liderar ‘Las Pilares’, el equipo femenino con el que ambas pretenden conquistar la liga fundada por Gerard Piqué. Una etapa que afronta con mucha ilusión y con la que busca dar visibilidad a un ámbito en el que, según ella misma reconoce, “aún queda mucho camino por recorrer”.
 
            Marina Rivers y Lucii para la Queens League
Con una sonrisa en el rostro y a la espera de que comience el programa en el que se estrena como presidenta oficial, Marina Rivers llega a las oficinas de Kosmos acompañada de Lucii. Tiene claro que está dispuesta a disfrutar al máximo de esta nueva experiencia y a aportar su toque más desenfadado y divertido a todo el show, aunque reconoce que todavía le queda mucho por aprender.
“El fútbol es un contenido que nunca había experimentado y tampoco lo he consumido mucho, pero me gusta la oportunidad de poder hacerlo con el fútbol femenino”, confiesa para este medio. “Me hace ilusión intentar que este mundo se acerque un poco a la comunidad que me sigue, tanto chicas como chicos, pero en especial a las chicas que a lo mejor están un poco más alejadas del deporte y empiecen por contenido femenino”.
Se puede decir que no también, que creo que es importante poner límites en la vida
Pero otra de las razones principales por las que ha aceptado este nuevo reto es el apoyo de Lucii, quien será la encargada de aportar el toque más deportivo al equipo: “Hay como mucha presión en tener que saber de todo en la vida y creo que también está bien aprender”.
Además, reconoce entre risas que no suele “pensar mucho las cosas” antes de lanzarse a una nueva aventura. Aun así, lo tiene claro: “Se puede decir que no también, que creo que es importante poner límites en la vida”. En esta ocasión, quiere meterse de lleno y vivir la experiencia al máximo.
 
            Marina Rivers en una foto de archivo
Un nuevo reto profesional que, desde el mismo momento de su anuncio, generó miles de críticas negativas dirigidas hacia Marina Rivers, aunque ella prefiere reírse de ellas para no dejarse afectar. Cada paso que da es observado con lupa y cuestionado por una parte de la sociedad. Una situación que ya vivió tanto en La Velada del Año, donde resultó vencedora, como en MasterChef Celebrity, donde quedó subcampeona.
“Yo estoy curada de espanto, deberían darme el premio a la persona más odiada de España. Opino que no hay publicidad buena o mala, solo hay publicidad. No somos croquetas, no podemos gustarle a todo el mundo”, afirma con sinceridad y plena seguridad en sí misma.
Sé perfectamente cómo soy, lo bueno y lo malo que tengo, sé qué tengo que mejorar y luego tengo una red muy buena que me apoya tanto en lo bueno como en lo malo
Y si puede mostrarse así en estos momentos de su vida es porque a lo largo de los años ha aprendido dos cosas importantes para su salud mental: tener una buena red de apoyo y una buena conversación consigo misma. Todo esto, unido a lograr su autopercepción favorable, hace que no esté pendiente de lo que puedan decir sobre ella.
“Sé perfectamente cómo soy, lo bueno y lo malo que tengo, sé qué tengo que mejorar y luego tengo una red muy buena que me apoya tanto en lo bueno como en lo malo. Cuando tienes todo eso, lo demás es bastante sencillo, y yo tengo a mi gente y a mis padres que me ayudan en todo”, confiesa.
 
            Marina Rivers
Todo esto hace que esté preparada para dar lo mejor de sí misma como presidenta de la Queens Legue, y así lo hace saber en esta conversación en la que también quiere dejar clara su lucha por el feminismo: “Me siento muy afortunada de poder ser un granito de arena en este camino, creo que queda mucho por dar, también creo que se ha recorrido mucho”.
“Que toda la gente que me sigue y empiece a ver fútbol lo haga con el femenino creo que es un avance increíble. Ojalá lo consiga y anime a la gente a entender que este ámbito también importa y el deporte femenino en general también importa, y que lo hacemos muy bien porque somos unas cracks”, asegura antes de iniciar esta nueva aventura.

 
            