Cuando el pasado 2 de septiembre se dio a conocer que Valdesoto había sido elegido Pueblo Ejemplar de Asturias 2025, los casi dos mil habitantes se echaron a la calle para celebrarlo. Fue el primero de los días grandes de esta parroquia asturiana, perteneciente al concejo de Siero, que este sábado ha llegado al culmen con la presencia de los Reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía quienes han recorrido sus calles y han disfrutado de sus tradiciones y de la buena vecindad.
Un día especial, también, para la princesa Leonor que, por primera vez, ha asumido el solitario la tarea de dirigirse a los vecinos y allegaos de la parroquia. En sus palabras, Leonor ha comenzando recordando que ella aún no había nacido cuando Valdesoto empezó a hacer méritos para llegar a ser Pueblo Ejemplar de Asturias y ha reconocido que era un premio más que merecido por el esfuerzo de todo los vecinos en conservar sus tradiciones. “Aquí no os aburrís y da gusto ver no solo el cuidado y el fomento de vuestras costumbres sino que también os afianzáis en un presente que mira lejos”, ha dicho Leonor.
Los reyes, la princesa de Asturias y la infanta Sofía durante su visita a Valdesoto, en el concejo de Siero
A la princesa le ha impresionado conocer como cuidan a los mayores, cómo conservan las tradiciones y hasta la sana competitividad entre los seguidores del Sporting de Gijón con los del Real Oviedo. Leonor ha acabado gritando: “Valdesoto está lleno de vida. Gracias por acogernos y hacer de este día un recuerdo precioso”, a lo que los valdesotinos han contestado con vivas y aplausos. Todos felices.
La reina Letizia junto a la infanta Sofia durante la visita de este sábado a Valdesoto
La entrega de la distinción de Pueblo Ejemplar cierra los actos que se convocan en torno a la entrega de los premios Princesa de Asturias y pone, año tras año, el punto de emoción y permiten la cercanía de la familia real con los asturianos de a pie.
Valdesoto llevaba más de veinte años optando al premio que, finalmente, ha recibido por su tejido asociativo, sus tradiciones, entre ellas sus célebres carrozas, y, como en otros pueblos premiados, por el cuidado que los vecinos ponen en preservar sus calles y monumentos. Manuel Hevia García, impulsor del proyecto y primer presidente de la Asociación Todos Juntos Podemos, en nombre de todos los vecinos, ha recibido el galardón de manos de la princesa de Asturias.
El rey Felipe en la tirada de bolos de Valdesoto durante su visita al pueblo ejemplar 2025
Con las calles llenas de gente, la visita ha comenzado en la Casona de Leceñes, un edificio del siglo XVIII que acoge la muestra etnográfica “Valdesoto d’antañu”, organizada por la Asociación Cultural y de Festejos Santa Apolonia. Los Reyes y sus hijas han conocido como eran los oficios tradicionales como hilar, segar, ordeñar o lavar la ropa a mano. También han asistido a la representación de una pieza costumbrista, en la que un grupo de actores aficionados, ha recreado el día a día de una familia valdesotina, unos recuerdos en clave de humor de los que han disfrutado padres e hijas.
Los reyes, la princesa de Asturias y la infanta Sofía conversan con los habitantes de Valdesoto
En la iglesia de San Félix ha tenido lugar una de las citas más vistosas del día: la actuación de Los Sidros, mascarada recuperada por la Asociación El Cencerru, a la que ha seguido la interpretación el baile de una jota tradicional del lugar y, de nuevo, otra representación, en este caso basada en el acontecimiento que supone para el pueblo la visita real y que han titulado “Esta visita non ye comedia”.
Como en Valdesoto puede esperarse de todo, el recorrido de los Reyes y sus hijas ha continuado recorriendo una muestra de vehículos antiguos, organizada por la asociación Rallye Valdesoto, y, por fin, el paseo entre las célebres carrozas que salen una vez al año para las fiestas de San Félix y que dan fe de la imaginación de los valdesotinos. Cada peña monta su propia carroza con la que compite con temas tradicionales y representando hasta series y noticias, una mezcla entre los ninots valencianos y la cabalgata de reyes.

