En vísperas del próximo encuentro con diversas celebridades del mundo del cine que tendrá lugar este sábado en el Vaticano, y en el marco de la nueva línea de acercamiento de la Iglesia a las expresiones culturales contemporáneas, el papa León XIV ha desvelado cuáles son sus cuatro películas “más significativas”, según informó la Santa Sede.
El pontífice, de 70 años, mencionó los títulos en un vídeo difundido antes de la audiencia que tendrá lugar en el Palacio Apostólico, organizada como parte de las celebraciones del Año Santo de la Iglesia católica. En el encuentro, León XIV se reunirá con destacadas figuras internacionales como Cate Blanchett, Spike Lee, Monica Bellucci y el cineasta español Albert Serra, entre otros.
Entre las cintas elegidas por el líder religioso estadounidense figura la película ¡Qué bello es vivir! (1946), dirigida por Frank Capra y protagonizada por James Stewart. El filme, considerado uno de los clásicos del cine norteamericano, narra la historia de un hombre que, en un momento de desesperación, recibe la ayuda de un ángel enviado desde el cielo.
Otra de las películas mencionadas por el papa es Sonrisas y lágrimas (1965), musical dirigido por Robert Wise y protagonizado por Julie Andrews, que cuenta la historia, basada en hechos reales, de una institutriz que se convierte en la figura central de una familia en la Austria previa a la Segunda Guerra Mundial.
Julia Andrews (Maria) y los niños von Trapp en una escena de 'Sonrisas y lágrimas'
El pontífice incluyó también en su elección, Gente corriente (1980), ópera prima como director de Robert Redford, centrada en la dinámica de una familia que intenta superar la pérdida de uno de sus hijos. La película obtuvo cuatro premios Óscar, entre ellos el de mejor película y mejor dirección.
El cuarto título destacado por el papa es La vida es bella (1997), de Roberto Benigni. La producción italiana relata la historia de un padre que, durante el Holocausto, protege a su hijo de los horrores de un campo de concentración mediante la imaginación y el humor.
Según aseguró a través de un comunicado el Dicasterio para la Cultura y la Educación, con esta iniciativa el pontífice desea “profundizar el diálogo con el mundo del cine y reflexionar sobre el papel del arte en la promoción de los valores humanos”,
La supermodelo y actriz británica Naomi Campbell asiste a la audiencia general semanal del papa León XIV en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Siguiendo la estela de los encuentros del Papa Francisco con representantes de las artes figurativas, en junio de 2023, y del humor, en junio de 2024, y en continuidad con el reciente Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura, celebrado el pasado mes de febrero, el Papa se ha reunido este miércoles con la modelo y actriz británica Naomi Campbell.
La cantante italiana Laura Pausini se reúne con el Papa León XIV en el Vaticano (12/11/2025)
El pontífice ha recibido también a lo largo de esta mañana a la cantante italiana Laura Pausini, quien le ha obsequiado con una interpretación inédita de la canción Hermano Sol, Hermana Luna, inspirada en el Cántico de las Criaturas de san Francisco de Asís.
El pasado viernes, 7 de noviembre, León XIV protagonizó también una mediática audiencia con el oscarizado actor estadounidense y de origen italiano, Robert De Niro, quien hace dos años perdió a su nieto de 19 años a causa de una sobredosis.

